Crimen del “Trinche” Carlovich: a tres años del homicidio, comienza el juicio oral y público

El ex futbolista falleció producto de las heridas sufridas durante el robo de su bicicleta en mayo del 2020.

Tomás Carlovich era un destacado deportista de las filas de Central Córdoba de Rosario.
Tomás Carlovich era un destacado deportista de las filas de Central Córdoba de Rosario.

Este martes, inició el juicio oral y público por el crimen del ex futbolista rosarino Tomás “Trinche” Carlovich, asesinado en mayo del 2020 durante un episodio de robo. El acusado, Juan Ariel “Bocachita Maidana, enfrenta cargos varios y podría recibir una condena a 37 años de prisión.

Además de “Bocachita”, se juzgará a un segundo acusado identificado como Gabriel Donaire, imputado por un hecho de robo cometido en marzo del 2020 en Felipe Moré y Santa Fe. Ambos están acusados de ser parte de una banda que operaba en barrios Ludueña y Azcuénaga y es responsable de varios delitos; no obstante, Donaire no quedó implicado en el crimen de Carlovich.

La fiscal Georgina Pairola acusó a Maidana por el hecho cometido en mayo del 2020, cuando el ex futbolista rosarino fue abordado en calle Eva Perón a la altura de Paraná y, tras tirársele encima, el acusado logró que el hombre de 74 años cayera sobre la calzada. Luego de eso, Carlovich intentó evitar el robo y Maidana lo empujó, haciéndolo caer de tal manera que su cabeza dio contra el asfalto.

Carlovich fue asistido por vecinos luego del robo
Carlovich fue asistido por vecinos luego del robo

“Trinche” fue encontrado herido en el piso por vecinos y trasladado inmediatamente al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), donde permaneció internado hasta su muerte, sucedida dos días después. Los informes médicos indicaron que su deceso fue producto del traumatismo de cráneo.

¿De qué se acusa a maidana?

“Bocachita” está imputado por el delito de robo seguido de muerte en calidad de autor, por el crimen de Carlovich. Pero además se le atribuyen tres hechos de robo calificado por el uso de arma, abuso sexual simple -por haber manoseado a una víctima durante un robo- y resistencia a la autoridad; robo calificado por las lesiones ocasionadas; y violación de las medidas adoptadas por la autoridad para impedir la propagación de una epidemia, en calidad de autor.

El tribunal está compuesto por Gonzalo Fernández Bussy, Lorena Aronne y Pablo Pinto; y se estima una duración de tres semanas de debate. “Tenemos muy buenas expectativas porque hay pruebas y confiamos en que le den la pena máxima”, dijo en Radio2 Bruno Carlovich, hijo de la víctima.