El caso de Matías Bottoni, el nadador rosarino de 17 años que sufrió una fractura en la quinta vértebra cervical durante el Campeonato Argentino el 10 de mayo, sigue dando señales positivas. Ahora, tras semanas en rehabilitación, logró mover los dedos de su mano derecha, un signo alentador en su lenta recuperación.
El incidente ocurrió en el Parque Olímpico de Buenos Aires, cuando el adolescente chocó con otro competidor en el precalentamiento y se zambulló de cabeza. El impacto provocó una grave lesión medular. Fue atendido primero en el Hospital Santojanni y luego derivado al Hospital Italiano de Buenos Aires, donde fue operado.

Tras esa intervención, permaneció en Fleni y luego fue trasladado a la clínica Aprepa en San Jerónimo Sud, a 35 km de Rosario. Allí recibió atención especializada para su rehabilitación motora.
En esas primeras sesiones en Aprepa, el joven deportista comenzó a mostrar movimientos voluntarios en la mano derecha, lo que representa una mejora clave para recuperar fuerza muscular y sensibilidad.
“Se ven los pequeños cambios, pero ya sabíamos que iba a ser un proceso lento”, reconoció su mamá, Valeria Grimaux, visiblemente emocionada con este avance. La familia describió el proceso como “lento, pero constante”.
Bottoni continúa trabajando durante dos turnos diarios con kinesiólogos, combinando terapia física para la movilidad general y ocupacional para recuperar la motricidad fina. Además, pasa sus fines de semana junto a su familia, descansando, viendo películas y aprovechando el espacio verde de la clínica.
Aunque aún no puede mover todo el brazo o la parte inferior del cuerpo, ya percibe hormigueos en pies y piernas, y distingue que la sensibilidad “regresa lentamente”. El hecho de poder controlar los dedos de su mano derecha es un punto de inflexión, según los especialistas.
La evolución de Matías representa una razón para mantenerse optimistas. Mientras continúa con rehabilitación, el joven cuenta con un equipo que incluye psicólogos, kinesiólogos, médicos y el apoyo incondicional de familia.