Rosario, ciudad que ha dado al fútbol mundial figuras de renombre, vuelve a ser protagonista en una final mundialista. Este domingo, la Selección Argentina Sub 20 se enfrenta a Marruecos en la final del Mundial que se disputa en Chile. Tres jóvenes rosarinos formados en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys tienen la oportunidad de inscribir su nombre en la historia del fútbol juvenil.
Mateo Silvetti, delantero recientemente transferido a Inter Miami y compañero de Lionel Messi en la Major League Soccer, ha sido una de las figuras destacadas del torneo. Con tres goles en los partidos decisivos ante Nigeria, México y Colombia, Silvetti se ha consolidado como uno de los máximos goleadores del certamen. Su rendimiento ha sido clave para que Argentina alcance la final.

Valentino Acuña, mediocampista actual de Rosario Central, y Tomás Pérez, polifuncional jugador del Porto de Portugal, también han tenido actuaciones destacadas. Acuña, con su visión de juego y capacidad de recuperación, ha sido fundamental en el mediocampo argentino. Por su parte, Pérez, quien ha jugado tanto de defensor como de mediocampista, anotó un gol en la victoria ante Australia en la fase de grupos, demostrando su versatilidad y capacidad para aparecer en momentos clave.
Todos los rosarinos que fueron campeones con la Sub 20
La influencia de Rosario en el fútbol argentino es innegable. Desde Lionel Messi, quien jugó en las inferiores de Newell’s, hasta Ángel Di María, surgido de Rosario Central, la ciudad ha sido cuna de campeones del mundo.

En el Mundial 2001, que se disputó en nuestro país, el combinado juvenil campeón contó con la presencia destacada de Maxi Rodríguez, junto con otros créditos locales: el defensor canalla Mauro Cetto; el volante leproso Leonardo Ponzio, nacido en Las Rosas; y Esteban “Pollo” Herrera, nacido en Villa Constitución.
Para el Mundial Sub 20 de 2005, Argentina se consagró campeón con una generación que tuvo a Messi como figura indiscutida. En el siguiente torneo, el de Canadá 2007, Ángel Di María fue parte del equipo que levantó la copa.

La conexión entre Rosario y el fútbol juvenil argentino continúa en la actualidad. Los tres jóvenes mencionados, formados en Newell’s, representan la continuidad de una tradición que ha visto a la ciudad producir talentos que brillan en el escenario mundial.
La ciudad de Rosario, con su rica historia futbolística, estará atenta a cada jugada, cada pase y cada gol. Los ojos del mundo estarán puestos en estos jóvenes que, con humildad y talento, buscan seguir los pasos de aquellos que los precedieron y llevar a Argentina a la gloria una vez más.
A qué hora juega la Selección Sub 20 frente a Marruecos
La Selección Argentina se enfrentará con Marruecos, en la que será la gran final del Mundial Sub 20 que se disputa en Chile, este domingo desde las 20 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
El partido contará con el arbitraje del italiano Maurizio Mariani y será televisado a través de Telefe y DSports.