Alcoholemia en Rosario: vuelven los controles en clubes y guarderías náuticas

Lo acordaron este martes autoridades de Prefectura y del municipio con el objetivo de mejorar la seguridad en el río.

Alcoholemia en Rosario: vuelven los controles en clubes y guarderías náuticas
Alcoholemia en Rosario: vuelven los controles en clubes y guarderías náuticas

Este fin de semana regresan los controles de alcoholemia en clubes y guarderías náuticas de Rosario. Así lo acordaron este martes autoridades de Prefectura y del municipio en una reunión desarrollada en el Concejo Municipal para mejorar la seguridad en el río y cuidar a todos los ciudadanos.

PARANÁ.
PARANÁ.

Tras el fuerte impacto que generó el accidente entre dos lanchas ocurrido el 10 de octubre, las autoridades decidieron dar un paso más en la prevención. Desde este sábado comenzarán a implementarse controles de alcoholemia y narcolemia en los muelles, clubes y guarderías náuticas de Rosario.

Cómo funcionarán los controles

Los operativos se desarrollarán durante el fin de semana largo y se repetirán con frecuencia, especialmente los sábados y domingos. Tendrán un formato similar al de los controles viales: intervenciones de corta duración, entre una y dos horas, en distintos puntos y sin anuncio previo. Los testeos se realizarán cuando las embarcaciones están por salir o ingresar a los muelles, con controles conjuntos entre Prefectura y Control Urbano.La coordinación quedará en manos de la Secretaría de Control municipal, con la participación de Prefectura Naval Argentina y el respaldo de Protección Civil de Santa Fe.

PARANÁ
PARANÁ

¿Qué establece la normativa vigente?

La disposición de Prefectura Naval (N°9/2011) establece que los conductores de embarcaciones tienen prohibido consumir alcohol. Sin embargo, a diferencia de la ordenanza de alcohol cero que rige en Rosario, para el río hay otra normativa.Admite un límite de hasta 500 miligramos por litro de sangre para quienes estén al frente de embarcaciones a motor y de 200 miligramos para manejar vehículos acuáticos como moto o similares.

Sanciones

Las sanciones se establecen de acuerdo al índice de alcohol que presente el conductor, variando entre $ 221.000 y $ 4.420.000, e incluyen además el retiro del carné habilitante, en forma temporaria o definitiva, de acuerdo a la gravedad de la falta.