Operatoria y características de la nueva línea de Procrear presentada en Rosario

Se trata de una línea del tipo desarrollo urbanístico, que se implementará inicialmente en los terrenos de Tiro Federal.

Operatoria y características de la nueva línea de Procrear presentada en Rosario
Cru00e9ditos Procrear.

Este viernes se presentó en Rosario una nueva línea del crédito Procrear, en este caso del tipo de desarrollo urbanístico. Desde la Administración de Bienes del Estado explicaron cómo es la operatoria y detallaron las fechas en las que tienen previsto dar a conocer los ganadores de esta primera etapa.

Rosario fue la primera ciudad en la que se implementó esta nueva modalidad del Procrear que combina acciones públicas con privadas. "El Estado nacional tiene muchos inmuebles sin uso, y teniendo en cuenta el gran déficit habitacional, los pone a disposición para la construcción de viviendas", dijo Ramón Lanús, presidente de la Administración de Bienes del Estado (ABE) respecto a la etapa inicial del proceso.

Allí es cuando aparece un desarrollador, encargado de construir las viviendas para el Procrear. "El privado se cobra quedándose con algunas de las viviendas para después venderlas. Por otra parte, Procrear aporta una ayuda sobre el final de la obra", comentó Lanús en Radio 2.

"De esta forma el desarrollador corre con el riesgo comercial mientras que el Estado le da un buen uso a la tierra, donde se construirán viviendas que serán adjudicadas entre los inscriptos al programa", explicó.

En este caso, las tierras en cuestión son las de Tiro Federal, en Rondeau al 2900, donde hasta hace poco el club desarrollaba sus actividades deportivas. ¿Qué fechas son las que se manejan para la construcción? "La apertura de sobres de la licitación se realizará el 19 de diciembre y en enero se conocerá al ganador. Las obras demandarán entre 24 y 30 meses y como el privado se cobra con las viviendas, tratará de tenerlas listas lo más rápido posible", sostuvo.