Ordenaron la caducidad de la licencia de Cabify en Rosario

La Municipalidad envió al corralón un remís ilegal al servicio de la empresa junto con un taxi y otro coche habilitado.

La app se había relanzado luego de una fusión a nivel nacional.
La app se había relanzado luego de una fusión a nivel nacional.

Luego de dictar la suspensión provisoria de la licencia para brindar servicios de remís en la ciudad, la Secretaría de Transporte y Movilidad de Rosario confirmó la caducidad de la licencia de Cabify a partir de la fusión con Easy Taxi.

La Municipalidad había intimado a la firma española el último miércoles con el objetivo de expedirse en las 48 horas posteriores, pero aclararon que todavía estaban dentro de los plazos administrativos para definir si la empresa acataba la normativa vigente.

La titular de la cartera, Mónica Alvarado, anunció en conferencia de prensa que la compañía "ha continuado infrigiendo" la ley e incluso advirtió que remitieron al corralón un remís ilegal que había sido despachado a través de la aplicación. Desde la Secretaría de Control y Convivencia agregaron que también trasladaron otro coche que sí tenía licencia y un taxi enviado por la misma vía, algo que excede los permisos de parte del Ejecutivo.

Luego de repasar los operativos correspondientes a los tres vehículos, la funcionaria adelantó que los empleados de Cabify serán notificados para pasar a otras empresas de la ciudad. "Se les dará la posibilidad de que cada uno elija y traigan el contrato nuevo", aseguró.

Alvarado ratificó que no hay marcha atrás y que la empresa quedó inhabilitada definitivamente en Rosario mientras continúa el trámite legal referido a la caducidad. Sobre las medidas para prevenir nuevas infracciones, advirtió: "Seguiremos realizando controles en calle".