Tres quintas del cinturón verde de Río Cuarto fueron atacadas por una pequeña manga de langostas. Actualmente, están posadas en un predio de 25 hectáreas próximo a la autovía, entre Río Cuarto y Espinillo.
Especialistas de la Universidad Nacional de Río Cuarto advirtieron que el Senasa detectó 100 langostas por metro cuadrado y que se están apareando. Lo que preocupa es que cada hembra puede poner entre 100 y 150 huevos y hay que esperar a que las crías nazcan, para exterminarlas, antes de que les crezcan las alas.

Ulises Gerardo, titular de la cátedra de zoología animal, dijo que si las langostas se trasladaran a poner huevos en las sierras del sur, sería más dificil el control, porque las ninfas y saltonas solo pueden extreminarse con insecticidas muy fuertes, aplicados en forma manual.
El Senasa y el ministerio de Agricultura de la Provincia realizan un monitoreo de la plaga.
