La Cámara Eólica Argentina (CEA) solicitó una audiencia con los funcionarios del Banco Central para plantear la necesidad de implementar "con urgencia" adecuaciones a las restricciones cambiarias vigentes que permitan al sector recibir el desembolso de créditos externos por unos US$ 2.000 millones.

El dictado de la normativa cambiaria de los últimos meses, suspendió el ingresos de divisas al país, destinados a los proyectos de generación eólica, ante la incertidumbre de los bancos internacionales respecto de cómo habrían de encuadrar estos financiamientos en las regulaciones.

En ese contexto de incertidumbre, la empresa Genneia decidió paralizar la construcción de cuatro parques eólicos en las provincias de Chubut y Buenos Aires, lo que motivó la suspensión de unos 900 trabajadores, a no poder hacer efectivo en el país préstamos ya acordados por u$s 300 millones.
