La región patagónica tuvo una inflación en septiembre del 5,8%, acumulando en el año un alza del 38,2%; en la región Pampeana fue del 6,1% en el mes y del 37,6% en lo que va de 2019, al tiempo que en la Patagonia trepó al 5,3% y entre enero y septiembre llegó al 37%.


Con los números informados y teniendo en cuenta la proyección para el resto del año, durante la Presidencia de Macri la inflación acumulada se ubicaría en torno al 300%.

En 2016, el primer año de gestión, la inflación fue del 36% - según estimaciones privadas-; en 2017 bajó al 24,8%; en 2018 saltó al 47,6% y este año superaría el 50% según proyecciones de las consultoras.