Rafaela Inspira: “Los invito a soñar, equivocarse, aprender, a volver a intentarlo hasta lograr sus sueños”

Así lo señaló el intendente Leonardo Viotti en el lanzamiento de una nueva edición de este programa que busca motivar, conectar y potenciar el espíritu emprendedor de la ciudad.

Rafaela Inspira: “Los invito a soñar, equivocarse, aprender, a volver a intentarlo hasta lograr sus sueños”
El intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf.

El martes por la tarde, en el Instituto Superior del profesorado “Joaquín V. González”, se llevó a cabo nueva edición de “Rafaela Inspira”, un evento diseñado por el Gobierno local para motivar, conectar y potenciar el espíritu emprendedor de la ciudad.

En esta oportunidad, contó con la presencia destacada de Melina Masnatta, especialista en educación, tecnología e innovación social, cofundadora de la organización “Chicas en Tecnología”, desde donde impulsa acciones concretas para reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico.

Estuvieron presentes el intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf.

En primer lugar, el mandatario local expresó que “para emprender hay que perderle el miedo al fracaso porque nos paraliza y es nuestro peor enemigo. Un emprendedor lucha todos los días contra el miedo a fracasar. Pero tenemos que aceptarlo y tomarlo como un aprendizaje constante. Cada vez que nos equivocamos es una oportunidad para aprender algo nuevo, mejorar, corregir y volverlo a intentar. No paramos de aprender nunca”.

Además, contó que emprender “me toca de manera personal porque todos los días también tengo que enfrentar este miedo. Pero cuando lo perdemos, empezamos a crecer. No tengan miedo a equivocarse. Rafaela está parada sobre los cimientos de un montón de personas que se animaron, apostaron, se equivocaron, vencieron al miedo y lo volvieron a intentar”.

“Necesitamos que la ciudad conserve ese gen emprendedor que nos hizo diferentes. Nuestra generación y las futuras tenemos el desafío de seguir conservando esos valores esenciales para que una sociedad pueda crecer y desarrollarse como la nuestra. Trabajar incansablemente, el sacrificio porque dejamos muchas cosas de lado para poder dedicarle el tiempo necesario hasta lograr lo que queremos, amor y pasión. Los invito a soñar, equivocarse, aprender, a volver a intentarlo hasta lograr sus sueños”, finalizó Leonardo Viotti.

Por su parte, Patricia Imoberdorf agradeció al Instituto del Profesorado por haber facilitado su auditorio, así como al equipo de Rafaela Inspira y la presencia de representantes de instituciones y concejales. A su vez, le agradeció a Melina Masnatta “por animarte a presentarte en esta sala llena que se encuentra con muchos emprendedores y mucha gente que tiene ganas de emprender en la ciudad”.

“En Rafaela nos caracterizamos por ser emprendedores. Muchas de las empresas rafaelinas que hoy trabajan, exportan, generan empleo, han nacido en un pequeño taller a partir del sueño de emprendedor que logró cumplirlo”, dijo Imoberdorf.

A su turno, la disertante Melina Masnatta dijo que se sintió “muy contenta por todo lo que se viene gestando previamente. Hace casi un año que venimos hablando, pensando qué podía ser la mejor oportunidad para traer una charla inspiradora que les brinde herramientas a los emprendedores”.

Por otro lado, reflexionó: “Lo desafiante que es tener un ecosistema y hay que sostenerlo mucho en estos tiempos. Un ecosistema no se crea de la noche a la mañana y una mirada integral que es la que vienen trabajando con Rafaela Inspira es importante para que se ponga en valor y se piense: frente a la inteligencia artificial, ¿dónde está la inteligencia emprendedora que le va a dar valor a la artificial?”.

“Hace 15 años que emprendo y los que estamos en este lugar sabemos lo difícil que es no tener las oportunidades cerca, así que estoy muy honrada por estar acá con líderes que están pensando y apostando a esto”, agregó.

Al ser consultada por el uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo, Masnatta aclaró: “Una cosa es el uso de las redes sociales que tienen un diseño muy persuasivo, otra es la inteligencia artificial y otra el uso de pantallas. La inteligencia artificial necesita a alguien que la lidere, y ahí está el rol del docente y es tiempo de ponerlos en valor”.

Para finalizar, compartió: “Emprender es una habilidad que acompaña para toda la vida, que te marca una identidad. Emprender en un ecosistema en donde está Rafaela Inspira y todo lo que se viene es importantísimo. Emprender no es en solitario, por eso conectate para poder ser red y potenciar”.

Lanzamiento de Rafaela Genera

En esta oportunidad, el intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, presentaron el nuevo programa Rafaela Genera para el impulso emprendedor.

“En él tratamos de acompañar de una manera más integral a todos los emprendedores de Rafaela, apostando al gen emprendedor que tenemos, en esta nueva era de conocimientos, desafíos”, explicó la funcionaria.

A continuación, dijo que “estamos en una situación compleja porque los emprendedores tenemos que producir, comprar, vender, atender a nuestras familias y es ahí en donde tiene que estar el Estado local para acompañar, más allá del financiamiento. Es por eso que generamos este nuevo programa en conjunto con todas las instituciones, que, por cierto, forman parte de nuestro ecosistema emprendedor, el cual trasciende cualquier partido político”.

En esa línea comentó que “junto a ellos vamos a trabajar en tres ejes fundamentales: por un lado, Rafaela Genera Laboratorio, donde vamos a hablar de emprendedurismo y acompañaremos a las escuelas técnicas, sobre todo, para fomentar la cultura emprendedora. Vamos a estar junto a los chicos para inspirarlos y tratar de que cumplan sus sueños y se animen a emprender”.

“Por otro lado, vamos a tener Rafaela Genera Escuela. En los tiempos que estamos viviendo, nos dimos cuenta de que la presencialidad era cada vez más complicada. Entonces generamos una Escuela Virtual de Emprendedores en donde vamos a brindar todas las herramientas para que el emprendedor aprenda a administrar y gestionar, más allá de lo que sabe hacer -y muy bien- que es su producto o servicio. También vamos a tener tres talleres presenciales con actividades lúdicas en la que van a participar personas que deseen aprender a emprender, conocerse y generar esa comunidad emprendedora que ellos necesitan”, describió Imoberdorf.

“Por último, Rafaela Genera Aceleradora: quiero terminar mi gestión acompañando a empresarios que hayan pasado por Rafaela Emprende en su momento -programa que ha sido exitoso durante muchísimo tiempo- y que ahora nos animamos a cambiarlo, acelerando a esos emprendedores para que puedan cumplir su sueño y así construir una empresa que genere empleo en la ciudad y forme parte del potencial que tenemos como emprendedores y empresarios”, finalizó.