La Provincia reactivó el anexo del Hospital de Sunchales

El nuevo centro médico de la “ciudad del cañón” tendrá dos pisos con tecnología avanzada, consultorios, sala de guardia, sector de emergencias 107 y salas de internación.

Se construye el anexo del Hospital de Sunchales
Se construye el anexo del Hospital de Sunchales Foto: prensa Gobierno de Santa Fe

El ministro de Obras Públicos, Lisandro Enrico, comentó sobre la reactivación de las obras para la construcción del edificio anexo del hospital Dr. Almicar Gorosito, que se emplazará en Avenida Belgrano 260, de Sunchales.

En referencia a la obra, el ministro Enrico señaló: “Reactivamos esta obra pensando en toda la comunidad, en su importancia. El intendente Pablo Pinotti nos solicitó priorizar este proyecto. Estamos cumpliendo con los que nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro, hacer los esfuerzos para poner en marcha y dar impulso a la rueda de la obra pública que ha empezado a girar en Santa Fe. Aunque se atraviesen momentos difíciles por la situación económica, estamos desarrollando obras que son necesarias para las localidades”.

Asimismo, Enrico manifestó su convencimiento de “un Estado presente, que mejora la calidad de vida mediante la obra pública, y que de ese modo genera puestos de trabajo”. “Esa es la forma en la que nuestra provincia va a crecer. Con el Gobernador Pullaro tenemos el compromiso de llevar adelante proyectos que habían quedado sin respaldo para su realización”, concluyó.

Prioridad para Sunchales

El intendente Pablo Pinotti reconoció y agradeció expresando que “estas obras, que antes estaban paralizadas, ahora son una realidad en marcha. Agradecemos al gobernador, Maximiliano Pullaro, y al equipo del ministro Lisandro Enrico. Nosotros desde el Municipio vamos a seguir contribuyendo con la obra, queremos contar a futuro con un lugar de alta calidad para la atención de la salud pública y para que el personal pueda cumplir funciones”.

Así quedará el anexo del Hospital de Sunchales
Así quedará el anexo del Hospital de Sunchales Foto: prensa Gobierno de Santa Fe

“El Hospital Almicar Gorosito actualmente tiene una demanda muy importante de los vecinos. Nos sentimos muy contentos y felices al ver la obra ya reactivada”, completó.

Así será el Hospital

El nuevo edificio se implanta en el mismo predio del hospital, ubicado en el centro de la ciudad, sobre una de las avenidas principales. En total, la sumatoria de las superficies intervenidas, alcanza los 2.399,70m2.

Consultado sobre los detalles, el secretario Obras Públicas y Hábitat, Marcelo Pascualón, explicó que “está pensado como un edificio desarrollado en planta baja y planta alta. Se vinculará con el edificio existente a través de una nueva circulación cubierta. Es una de las principales obras en materia salud que lleva adelante el Gobierno de Maximiliano Pullaro en sus primeros seis meses de gestión “.

“Por el momento, se están desarrollando trabajos de movimiento de suelo y estructura resistente, se ejecuta la totalidad de los pilotes, con apertura de zanjas para las vigas de fundaciones”, mencionó Pascualón.

Además, informó: “Esta obra contará en planta baja con una Guardia de Emergencias que dispondrá de una oficina de control; shockroom para dos camas; Sala de Observaciones para tres camas; Sala de Observaciones para paciente aislado de una cama; office de Enfermería y dormitorio para médico de guardia. Tendrá también una Guardia Clínica con dos consultorios médicos; Sala de Ecografía y Sala de Rayos X”.

El Sector Obstetricia tendrá un consultorio médico; dos salas T.P.R. y office de enfermería. Hacia el fondo del lote se ubica el Sector Cirugía, con un quirófano; una Sala de Partos con sector de recepción de recién nacidos; Sala de Recuperación para dos camas; office de enfermería; central de esterilización y dependencias.

En planta alta se ubican los distintos sectores de internación. Sobre la fachada, la Internación Clínica Pediátrica compuesta por dos salas con cuatro camas cada una y office de enfermería. Entre los patios internos se encuentra la Internación de Maternidad, con dos habitaciones individuales y office de enfermería. Hacia el este está la Internación Clínica Adultos que contará con cuatro habitaciones de tres camas cada una. Tendrá también un office de enfermería.

La Posta del SIES 107 contará con cocheras para dos ambulancias, en planta baja. Mientras que en planta alta tendrá cocina-comedor; baños; vestuario y dos dormitorios. En el edificio existente, se construirá la oficina de Admisión Central y un laboratorio con sala de extracción.