Puerto Belgrano: realizaron ejercicio de lucha contra incendios en el Sarandí

Este jueves  a las 10 horas. Participó personal de Bomberos de la Base Naval Puerto Belgrano, de los destructores ARA Sarandí y ARA La Argentina, y de la corbeta ARA Parker.

Puerto Belgrano
Puerto Belgrano

Se llevó a cabo un ejercicio de lucha contra incendios (LCI) en la dársena de Puerto Belgrano. Participó personal de destructores, de corbetas y de la División de Destructores, junto a bomberos de la Base Naval.

A las 10 de la mañana se lanzó la alarma del ejercicio que simulaba un incendio en el puente de comando del destructor ARA “Sarandí”. De esta manera comenzaron los movimientos del personal que formaba parte de los diferentes grupos de tarea para sofocar el foco ígneo.

El resto de la dotación del buque y del destructor ARA "La Argentina", que se encontraba en andana, realizó el abandono de la unidad para permitir el despliegue de los elementos y del personal. Al mismo tiempo arribaron los bomberos de base con dos autobombas que trabajaron desde tierra en la extinción del fuego.

También se simuló la evacuación de personal herido a quien se le brindó asistencia médica tanto a bordo como en tierra. Fue evacuado por bomberos y luego se simuló su traslado con enfermeros de la unidad de superficie.

Además participó la dotación de la corbeta ARA “Parker” quienes estuvieron presentes en el lugar a fin de intervenir como refuerzo en el control del fuego.

Base Naval Puerto Belgrano: este jueves se realizó un ejercicio de lucha contra incendios en el destructor ARA Sarandí. Participó personal de Bomberos de la Base Naval Puerto Belgrano, de los destructores ARA Sarandí y La Argentina y de la corbeta ARA Parker. (Video: Gaceta Marinera)

Posted by Vía Punta Alta on Thursday, April 25, 2019

Si bien la extinción del incendio fue realizada por el trozo de guardia, se desplegaron más de 200 personas. Dado que estos ejercicios se repiten a diario, el personal de la unidad está capacitado en su totalidad para ocupar los diferentes puestos de trabajo en circunstancias de emergencia.

El Jefe de Control de Averías, Teniente de Corbeta Leonardo Gabriel Marini, destacó la importancia de estas actividades integradas ya que el personal se adiestra en la asistencia y colaboración en caso de incendio. También mencionó que de esta forma se puede observar además el desempeño de los grupos de auxilio al exterior, el despliegue de material, las comunicaciones y las técnicas de LCI.

“Como primera apreciación puedo destacar la tranquilidad y seguridad en el accionar de la dotación. En el ejercicio se vio un trabajo coordinado y colaborativo entre los partícipes” explicó Marini.

Para dar cierre a la jornada, el personal de la División de Destructores y del destructor ARA "Sarandí" junto a bomberos de base, realizaron una reunión de crítica del ejercicio.

Fuente: Gaceta Marinera