La división especial K9 de los Bomberos Voluntarios colaboró con la detección de rastros para saber qué pasó con "Marcos Herrera" hace 5 años, en la zona de las bardas de General Roca (Río Negro).
La búsqueda de Marcos comenzó el sábado 10 de enero de 2015, cuando se fue de su hogar rumbo a las bardas y no se supo más de él. En ese momento, se habían encontrado un pantalón, una remera blanca, ojotas, su mascota muerta y un teléfono celular.
Viajaron tres instructores y perros que prestaron apoyo al instructor rionegrino Darío Herrero. El mismo es el oficial de la policía de esa provincia que fue quien crió y adiestró a "Alcón", el perro del K9 que murió el año pasado.

Alcón fue indispensable en los rastrillajes por el crimen en Bahía de Micaela Ortega. Además, en el de Katherine Moscoso en Monte Hermoso o la desaparición en el Gran Buenos Aires de Araceli Fulles, entre otros casos.
La familia del joven desaparecido, de manera autónoma y sin intervención de la justicia o la policía, está financiando un rastrillaje con un escuadrón especializado.

El K9 consiguió los primeros resultados. Los canes especiales de búsqueda "marcaron" un lugar y allí se encontraron: un fragmento de tela (presumiblemente una ropa chica), un par de esposas y un hueso de pequeña dimensión que a decir de los especialistas, "es humano".
Para preservar correctamente esas “evidencias” los familiares llamaron a la fiscalía y en el lugar estuvieron los fiscales Luciano Garrido y Gastón Britos Rubiolo. Ellos convocaron al gabinete de Criminalística que levantó lo encontrado y lo preservó dentro de las normas legales.
Fuente: Vía/Todo Roca