El sector yerbatero de Misiones volvió a movilizarse con un abrazo simbólico al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). La manifestación reunió a productores de distintas zonas de la provincia, quienes exigieron al Gobierno nacional la designación urgente de un presidente para el organismo, con el fin de recuperar la capacidad de fijar precios justos para la hoja verde y fortalecer la defensa de los pequeños y medianos productores.
La protesta estuvo marcada por el malestar que genera la combinación de precios bajos, pagos diferidos, sequía e inflación, factores que profundizan la precariedad en las chacras y afectan tanto a productores como a tareferos. Según expusieron, la disparidad en los secaderos y los plazos de pago con cheques prolongados agravan la situación, beneficiando a grandes empresas en detrimento de quienes dependen directamente de la producción.
Los manifestantes también cuestionaron gestiones pasadas del instituto, al considerar que se perdió el objetivo de proteger a los pequeños y medianos, y avanzaron con una acción judicial para restituir plenamente las facultades del organismo. En paralelo, cooperativas y asociaciones firmaron un documento solicitando una medida cautelar que obligue al Poder Ejecutivo nacional a designar de inmediato un presidente.
La protesta contó con el acompañamiento institucional y financiero del Gobierno de Misiones, que subrayó la necesidad de que el INYM recupere su rol central en la regulación del mercado. Actualmente, la hoja verde se paga a valores muy por debajo de los costos de producción, lo que pone en jaque la sustentabilidad de miles de familias que sostienen la economía yerbatera en la provincia.

El abrazo simbólico dejó en evidencia que, más allá de las realidades de cada región, el reclamo es unánime: restituir la conducción del INYM para garantizar precios justos y condiciones dignas en un sector estratégico para Misiones.