Aumento de casos de Covid-19 en Misiones: recomiendan el uso de barbijos y aplicarse la dosis de refuerzo

Señalan que aunque la gravedad de la situación actual es mucho menor a comparación del inicio de la pandemia, es importante tener en cuenta las recomendaciones básicas.

Aumento de casos de Covid-19 en Misiones: recomiendan el uso de barbijos y aplicarse la dosis de refuerzo.
Aumento de casos de Covid-19 en Misiones: recomiendan el uso de barbijos y aplicarse la dosis de refuerzo. Foto: web

El médico y subsecretario de Apoyo y Logística del Ministerio de Salud de Misiones, Carlos Báez, recordó las recomendaciones básicas e instó a la población de riesgo a recibir la dosis de refuerzo, ante el aumento de casos de Covid-19 en la provincia.

De igual manera, reconoció que, en cuanto a la gravedad, la situación actual es mucho menor a comparación del inicio de la pandemia.

El médico destacó que una gran parte de la población se encuentra vacunada, pero que no se deben olvidar algunas recomendaciones básicas para prevenir la enfermedad, entre ellas utilizar el tapabocas en ambientes cerrados o con personas que no conocemos. También higienizarse las manos continuamente con alcohol en gel y ante la presencia de síntomas procurar evitar los contagios.

Báez aseguró que estas medidas nunca se dejaron de practicar en los centros de salud y que lo mismo regía en los lugares donde las personas se aglomeraban. “Pensábamos que era la manera de transitar la última parte de la pandemia”, precisó, explicando que el virus presenta distintas variantes que mejoran su infectividad.

El subsecretario anticipó también que en este y en el siguiente año, la población sufrirá oleadas del virus, similares a las de la gripe estacional. Con respecto a las vacunas, recordó que las personas deben esperar al menos 4 meses luego de la última dosis para volver a inmunizarse.

Leer también: Ante una suba de casos, el Ministerio de Salud Pública de Misiones recomendó completar el esquema de vacunación contra el Covid-19

Asimismo, si alguien cuenta con 3 dosis, y ya pasó el tiempo estipulado, es recomendable que se acerque a un centro de salud a recibir el refuerzo. “Esto nos permitirá seguir transitando de la misma manera”, agregó.

En esta misma línea, destacó que el llamado es prioritariamente para la población con factores de riesgo, mayores de 50 años, personas con enfermedades cardíacas, diabetes, entre otras.

En cuanto a la disponibilidad de vacunas en Misiones, Báez explicó que el cálculo se realizó en base a la población mencionada, y los lugares de vacunación siguen siendo los CAPS y hospitales.