El senador y exgobernador de Misiones Maurice Closs presentó un proyecto de ley solicitando la emergencia por 6 meses para el sector turístico, uno de los más afectados por las consecuencias económicas del coronavirus.

El legislador misionero propone que la emergencia se aplique a las empresas turísticas se beneficie con "la disminución de contribuciones patronales y la prórroga del vencimiento del pago de los impuestos existentes o a crearse".

En su iniciativa el senador Closs mencionó la moratoria de aquellos gravámenes sobre "el patrimonio, los capitales, o las ganancias de las actividades afectadas, cuyos vencimientos se operen durante el período de vigencia del estado de emergencia".

Por su parte, el presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, presentó otro proyecto similar, declarando la emergencia por 180 días, con prórrogas y facilidades para el pago de impuestos ante la AFIP y la ANSES.
Closs incluyó en su iniciativa planes de regularización de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras; la suspensión de ejecuciones y líneas de crédito diferenciales.