Cómo es el código de vestimenta de la UADE que generó polémica: qué se puede usar y qué no

Se trata de una de las universidades privadas más conocidas del país. En redes sociales ha generado todo tipo de reacciones a favor y en contra del código de vestimenta.

Cómo es el código de vestimenta de la UADE que generó polémica: qué se puede usar y qué no
Cómo es el código de vestimenta de la UADE que generó polémica: qué se puede usar y qué no

La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) volvió al centro del debate público tras la difusión y rápida viralización en redes de un estricto código de vestimenta para sus estudiantes.

El video de una estudiante de la universidad asegurando que no la dejaron ingresar a la facultad por utilizar pollera se hizo viral en TikTok en los últimos días. Tanto fue el impacto, que otros estudiantes comenzaron a grabar videos mostrando sus looks para ir a la UADE y a revelar si eran o no permitidos para ingresar.

Cómo es el código de vestimenta de la UADE que generó polémica
Cómo es el código de vestimenta de la UADE que generó polémica

Publicado a través de su plataforma WebCampus y reforzado con cartelería y un código QR que remite a las normas, el documento especifica qué prendas se consideran “adecuadas” y cuáles quedan expresamente prohibidas, y anuncia un endurecimiento en los controles para garantizar su cumplimiento.

Cómo es el código de vestimenta de la UADE que generó polémica
Cómo es el código de vestimenta de la UADE que generó polémica

Según la casa de estudios, la medida no constituye una novedad: “Tal como establece el propio Código de Conducta, la Universidad busca crear un ambiente basado en la equidad, el respeto y la integridad de todos los miembros de la comunidad, el cual es suscripto de forma impresa por todos los estudiantes al momento de su ingreso”, respondió la institución ante las consultas.

Cómo es el código de vestimenta de la UADE que generó polémica
Cómo es el código de vestimenta de la UADE que generó polémica

UADE subrayó que la normativa rige desde el año 2000 y que los recordatorios ya están colocados “en aulas, laboratorios, comedores y bibliotecas de todos nuestros Campus y Sedes”.

Qué prohíbe y qué permite el código de vestimenta UADE

El reglamento es explícito y extenso. Pero UADE tiene imágenes que lo resumen visualmente a las prendas que principalmente no se pueden usar.

Cómo es el código de vestimenta de la UADE que generó polémica
Cómo es el código de vestimenta de la UADE que generó polémica

Entre las prendas consideradas “inadecuadas” se enumeran:

  • Tops
  • Musculosas cavadas
  • Camisetas deportivas y shorts deportivos
  • Trajes de baño
  • Minifaldas o polleras muy cortas
  • Prendas que no cuenten con una pieza superior complementaria.
  • Calzado de playa como ojotas o Crocs.
  • Accesorios que cubran el rostro —gorros y capuchas— dentro de los edificios.
  • Además, la normativa veta indumentaria con “mensajes ofensivos o alusiones políticas, religiosas o deportivas”.

Como contrapartida, la UADE define la “vestimenta adecuada” a partir de un criterio sobrio y profesional:

  • Remeras
  • Chombas, blusas o camisas —preferentemente sin escotes pronunciados y en tonos neutros—.
  • Pantalones largos (jeans, de vestir o tipo chino)
  • Polleras (no mini)
  • Vestidos
  • Bermudas cuya altura llegue al menos a la rodilla y sin transparencias
  • Calzado que no sea exclusivo de uso de playa.

La universidad justifica el enfoque apelando a la formación profesional: “la vestimenta también forma parte de la experiencia formativa”, afirmaron, y señalaron que la presentación personal representa a los estudiantes en visitas a empresas o viajes de estudio.