El escándalo que estalló tras la separación de Gimena Accardi y Nicolás Vázquez todavía tiene tela para cortar. La actriz admitió en la mañana de este martes que fue la responsable de una infidelidad que resultó la gota que rebalsó el vaso lleno de crisis que atravesaban.
Durante ese descargo, Accardi hizo hincapié en su responsabilidad, admitió su error y aseguró haberle pedido perdón a su esposo de mil maneras. También se refirió al “tercero en discordia”, pero sin nombrarlo.
En este contexto, La Nación contactó a Hugo Lescano, director del Laboratorio de Investigación en Comunicación No Verbal, para que realizará un análisis del lenguaje no verbal de la actriz durante su intervención.
Que dice el lenguaje no verbal de Gimena Accardi
Según Lescano, cuando alguien tiene que dar una explicación en defensa de su reputación, mostrar las manos del abdomen hacia arriba denota veracidad, en cambio cuando se esconden, significa que la persona miente.
Al comienzo, cuando la actriz resume los hechos y se hace responsable del engaño, se ve cómo muestra las manos y gesticula “evidenciando la veracidad de los dichos”.
Otro de los signos es que Accardi asintió con su cabeza todo el realato, con lo que se llama código BC85. “Quizá sea esta la parte de mayor congruencia y veracidad en el relato, teniendo en cuenta que el cuerpo acompaña al 100% sus palabras”, dijo el especialista.
También resaltó que Gimena se tocara tres veces el cuerpo al referirse a su responsabilidad en los hechos. personal en el hecho que relata como infidelidad. “Esto suele hacerse ante una fuerte convicción personal. Fue un gesto investigado por la especialista en semántica de los gestos Geneviève Calbris y por eso sabemos que si alguien dice que es culpable o que lo lamenta, pero no toca su pecho con ambas manos, es altamente probable que esté mintiendo. No es el caso de Gimena”, mencionó.
También la gesticulación facial la avala. “Cuando decimos la verdad y más aún cuando estamos implicados en los hechos relatados, afectando negativamente nuestra reputación, la gestualidad facial se torna acotada. Es otro de los indicios de que Gimena dice la verdad”.
En tanto también demostró “hastío y peso emocional” cuando se refirió a la condena en redes sociales. “Cierra sus ojos (AD45) combinando con un suspiro, un código diferenciador conocido como AD33″, explicó el experto.
¿Miente en cuánto al tercero en discordia?
Al momento de analizar quién fue el hombre involucrado en la infidelidad, Accardi prefirió no nombrar a Andrés Gil, pero de manera tácita manifestó que “no se trata de la persona con la que se especula”.
“Las configuraciones manuales, al realizar gestos ilustradores, se salen de cuadro, lo que denota que existe un esfuerzo por torcer el rumbo de los hechos al narrarlos. Asimismo, aparece un gesto revelador llamado UA8. Se trata de los labios hacia adentro. Gimena lo hace al finalizar su descargo acompañado de la frase ‘dicho esto’ refiriéndose a que su infidelidad fue con una ‘persona random’“, interpretó.
El gesto UA8 habla de autocensura y es casi siempre inconscinte. Suele aparecer cuando hay mucho para decir pero se calla por conveniencia. ¿Sabremos más próximamente?