Tras cuatro días de su gira por Europa, en la que se reunió con los presidentes de España, Francia, y el canciller de Alemania; Alberto Fernández regresó al país este sábado en medio de la crisis que atraviesa su gestión por la presión que ejerce el kirchnerismo.

Fue en la madrugada, precisamente a las 00:10, cuando el avión en el que viajó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini, el mismo que tomó desde la terminal Charles de Gaulle, ubicada en París.

Primero, el mandatario llegó a Madrid y se reunió con el presidente español Pedro Sánchez y con el rey Felipe VI, luego en Alemania con el canciller Olaf Scholz y por último, con Emmanuel Macron, en Francia. El principal objetivo de sus visitas, en medio del conflicto económico por la guerra entre Ucrania y Rusia, fue buscar inversiones para Argentina.

“Compartimos nuestra mirada sobre el difícil momento del mundo por la invasión rusa a Ucrania, la crisis humanitaria y las consecuencias económicas”, escribió Fernández en su cuenta oficial de Twitter sobre su reunión con Sánchez.
“Ha sido grato encontrarme con @olafscholz, canciller federal de Alemania. Vemos con preocupación las consecuencias de la agresión a Ucrania y cooperaremos en la búsqueda de caminos para ponerle fin. Después del padecimiento que vivimos, es inmoral que algo así suceda”, indicó sobre su visita a Alemania.

En relación a Macron expresó: “Para mí era muy importante encontrarme con @EmmanuelMacron presidente de Francia.Ha podido recoger mi preocupación y la de la región, el mundo hoy necesita más proteínas, alimentos, no misiles. Podremos trabajar juntos, desde la #UE y la #CELAC, para recuperar la paz. Es urgente”.
Quiénes acompañaron a Alberto Fernández en su gira por Europa
Alberto Fernández viajó acompañado por el canciller, Santiago Cafiero, la portavoz Presidencial, Gabriela Cerruti, los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca.