Patricia Bullrich cruzó a Massa por intervenir su fundación en lugar de ocuparse de la “inflación galopante”

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio afirmó estar siendo atacada por el ministro de Economía.

Patricia Bullrich y Sergio Massa
Patricia Bullrich y Sergio Massa

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, dispuso la intervención por 180 días del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES), la fundación que lidera Patricia Bullrich. La precandidata acusó a través de su cuenta de Twitter al ministro de Economía de impulsar la medida.

“Sergio Massa decidió continuar atacándome, esta vez a través del ministro de Justicia, en lugar de ocuparse de la inflación galopante y del estado calamitoso de la economía”, escribió Bullrich.

La exministra de Seguridad agregó: “Quiero compartir con la gente que estemos fuertes, porque los ataques seguirán en las próximas semanas. Buscan correr la atención de su gestión desastrosa y de la miseria que genera el kirchnerismo”.

Intervinieron la fundación de Patricia Bullrich y ella acusó a Massa: “Los ataques seguirán” (Twitter @PatoBullrich)
Intervinieron la fundación de Patricia Bullrich y ella acusó a Massa: “Los ataques seguirán” (Twitter @PatoBullrich)

Patricia Bullrich se reunió con jóvenes liberales

Este miércoles el candidato a jefe de Gobierno porteño por el PRO, Jorge Macri, y la precandidata presidencial, Patricia Bullrich se reunieron en el barrio de Palermo con un grupo de jóvenes para dialogar sobre la situación actual del país e intercambiar ideas sobre las propuestas para el futuro de la Ciudad.

Del encuentro también participó el diputado nacional, Ricardo López Murphy.

Patricia Bullrich junto a Jorge Macri
Patricia Bullrich junto a Jorge Macri Foto: Instagram

“Vos tenés que enfocarte en que la inversión en la Argentina es lo más importante que vos necesitás. En la tasa de inversión, que es lo que te va a generar el crecimiento. Y para que haya tasa de inversión tiene que haber facilidades. Estabilidad impositiva”, explicó Bullrich.

Y agregó: “La gobernabilidad no es aceptar todo lo que quiere el status quo, sino avanzar, avanzar y avanzar. Nosotros vamos a elegir una ley que le dé estabilidad impositiva a todo el que invierta. Todo El cambio lo tenés que desplegar en el primer momento para que la sociedad vea que vos venís en serio, que venís con reforma laboral, que venís con cambio en los planes sociales, que venís con ley de protección de inversiones, que venís con estabilidad fiscal., que lo vas a ir haciendo en la medida en aue hay una relación entre baja del Estado, crecimiento y baja de los impuestos.”