La Ciudad apunta a la AFIP por la declaración patrimonial de Alberto Fernández y la revaluación de los inmuebles

El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta entiende que el “criterio de revalúo es incorrecto” por parte de la AFIP, pero el Presidente mantiene que “nada se incrementó en mi patrimonio”.

Horacio Rodríguez Larreta apunta a que el criterio para revaluar los inmuebles de la AFIP es incorrecto, con base en la declaración jurada patrimonial que presentó Alberto Fernández. Foto: Los Andes.
Horacio Rodríguez Larreta apunta a que el criterio para revaluar los inmuebles de la AFIP es incorrecto, con base en la declaración jurada patrimonial que presentó Alberto Fernández. Foto: Los Andes.

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires difundió este jueves un comunicado en el que plantea que “fue la AFIP la que decidió el incremento en las valuaciones de los inmuebles porteños”, tras conocerse la declaración jurada del patrimonio de Alberto Fernández.

Alberto Fernández presentó este miércoles su declaración jurada patrimonial, que fue de $17.800.000.
Alberto Fernández presentó este miércoles su declaración jurada patrimonial, que fue de $17.800.000.

De esta manera se responsabiliza a Nación que tanto el Presidente como Cristina Kirchner hayan percibido un aumento en sus patrimonios, que se vieron triplicados, respecto a la anterior declaración. El mandatario ya había emitido una carta responsabilizando a la Ciudad por su declaración jurada y el aumento de su patrimonio.

Pero el gobierno que encabeza Horacio Rodríguez Larreta señaló que “no posee potestad alguna”, o sea, ninguna incidencia sobre las declaraciones impositivas que presentaron los miembros del Gobierno nacional ante la Oficina Anticorrupción.

“Fue la AFIP –organismo que depende del Gobierno nacional- la que decidió modificar unilateralmente el criterio para determinar la valuación de los bienes inmuebles en la CABA, a fin de proceder a la declaración del Impuesto sobre los Bienes Personales”, fue el argumento de la Ciudad, para luego criticar a la AFIP por la valuación que pone en práctica de los inmuebles.

Los argumentos de Alberto Fernández sobre el incremento de su patrimonio

De tener $5.700.000 a declarar $17.800.000, basado en el ascenso del valor de su departamento en el barrio porteño de Recoleta, Alberto Fernández esgrimió: “Son exactamente los mismos bienes que hoy tengo. Nada se incrementó en mi patrimonio. Solo el efecto de los revalúos dispuestos por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por la Administración Federal de Impuestos han determinado que esos valores crezcan tanto como las autoridades han ordenado”.

Qué critica la Ciudad de Buenos Aires a la AFIP

El criterio resulta incorrecto. (...) Dice adoptar la misma base imponible que usa la Ciudad para calcular el Impuesto Inmobiliario/ABL, lo cual no es cierto”, fue el descargo de las autoridades porteñas.

Desde el gobierno porteño entienden que el criterio de la AFIP para el revalúo de los inmuebles es incorrecto.
Desde el gobierno porteño entienden que el criterio de la AFIP para el revalúo de los inmuebles es incorrecto.

“En la Ciudad nunca se aplicó la alícuota del Impuesto Inmobiliario/ABL sobre el Valor Fiscal Homogéneo (VHF) multiplicado por la Unidad de Sustentabilidad Contributiva (USC). De hecho, si la Ciudad hubiese aplicado al ABL este nuevo criterio impulsado por la AFIP, hoy se debería estar pagando tres veces más por ABL”, explicaron.

Por lo que, a modo de conclusión, explicaron: “En síntesis, este incremento en la valuación de los inmuebles declarados por los funcionarios del Gobierno nacional se debe, pura y exclusivamente, a la decisión unilateral de la AFIP de modificar el criterio sobre la base imponible del Impuesto a los Bienes Personales”.