Guerra en Israel: Santiago Cafiero aseguró que la prioridad del Gobierno es repatriar a 180 menores argentinos

“Tenemos tres vuelos programados. Esperamos tener las condiciones necesarias en el aeropuerto para evacuarlos”, informó el canciller.

Santiago Cafiero

Foto Federico Lopez Claro
Santiago Cafiero Foto Federico Lopez Claro

El canciller Santiago Cafiero dijo que la prioridad del operativo “Regreso Seguro” de evacuación de argentinos que se encuentran en Israel para este viernes es “un contingente de 180 menores que estaban realizando un intercambio educativo” en ese país.

“La prioridad de hoy es sacar a todos los menores. Tenemos 3 vuelos programados. Esperamos tener las condiciones necesarias en el aeropuerto para evacuarlos. Son 180 pibes más sus tutores. Hoy el foco va a estar puesto ahí. Serán tres vuelos intercalados entre el Hércules -que está en la ciudad de Roma- y el Boeing” que partió ayer de Buenos Aires, informó en diálogo con la radio online FutuRöck el ministro.

Cafiero explicó que luego de que el jueves se consiguió concretar el primero de los vuelos de repatriación con 49 compatriotas, este viernes se intentará mantener el puente aéreo entre Tel Aviv y Roma con otros tres vuelos.

Repatriación por la guerra: se fueron de Tel Aviv en el primer vuelo 49 argentinos

El Gobierno Nacional puso en marcha el operativo Regreso Seguro para rescatar a los argentinos que se encuentran en medio del conflicto bélico que se está desarrollando en Israel tras el ataque terrorista de Hamas iniciado el sábado.

Este jueves por la mañana despegó el primer avión “Hércules” de la Fuerza Aérea con 49 argentinos a bordo desde Tel Aviv hacia Roma.

La Cancillería argentina informó que ya son 1.419 los argentinos y argentinas que solicitaron ser evacuados de Israel.

A las 23.28 de este miércoles el Hércules C-130 tocó suelo en la ciudad israelí con la misión de evacuar a los argentinos afectados. El avión de la Fuerza Aérea ahora traslada a las personas hasta Italia y desde allí los derivarán en vuelos de Aerolíneas Argentinas.

Desde Cancillería informaron a través de un comunicado que se procede al rescate a través del puente aéreo entre Tel Aviv y Roma: “Una vez en la capital italiana, serán asistidos por la Embajada Argentina en aquel país, hasta el momento de regresar a territorio nacional, trayecto que será efectuado con aviones de Aerolíneas Argentinas”.

El sábado, cuando se produjeron los primeros ataques en el sur israelí, se informó la muerte de Rodolfo Fabián Skariszewski, de 56 años, que vivía en Moshav Ohad, a quince minutos de la frontera con la Franja de Gaza. Y también de Abi Korin, hijo de un importante referente de la comunidad judía en la Argentina. También ese mismo día se había confirmado el fallecimiento de Silvia Mirensky, de 80 años, que vivía en la granja colectiva Ein Hashloshá, a 17 kilómetros de Gaza. La cuarta víctima fatal fue identificada el domingo como Ronit Rudman, de 55 años. Luego se agregaron a la lista otros tres argentinos, identificados como Tair Bira, Tahel Bira y Laura Jazmín Kofman.

Entre los 15 desaparecidos, dos, Iair y Eitan Horn, son hijos del periodista Itzik Horn, de quienes no hay información desde el sábado cuando inició el ataque en el kibutz Nir Oz, cercano a la Franja de Gaza.