Continúa la embestida del oficialismo contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia de La Nación, y el Frente de Todos, este miércoles, pudo reunir a los 16 diputados de su partido para que traten la iniciativa.

Por ello mismo, también participaron los legisladores que forman parte del Frente Renovador, que responde al massismo, y por los cuales había ciertas dudas sobre su adhesión a la iniciativa.
Del encuentro en el que participaron, acordaron analizar el pedido de Alberto Fernández y de los 11 gobernadores firmantes, para avanzar con el debate.
Al mismo tiempo, también destacaron que la “asistencia fue perfecta”.
Los diputados que responden a Sergio Massa, afines con el proyecto
Con las dudas planteadas sobre cómo reaccionarían los cuatro diputados pertenecientes al Frente Renovador, tras la reunión de este miércoles esas conjeturas fueron despejadas.
Y es que estos legisladores, en un principio, no se sabía si estaban de acuerdo con pedir el juicio político a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
Lo cierto es que el Frente de Todos no cuenta con los números necesarios para aprobar el juicio en el recinto, por lo que la estrategia a seguir es que se inicie en Comisión, y así obtener un dictamen, buscando que la imagen de los cuatro jueces se vea desgastada.
“Con asistencia perfecta, avanzamos en el análisis de los próximos pasos a dar en función de la solicitud que nos fue entregada la semana pasada por el Presidente de la Nación y gobernadores de provincias”, comentaron tras la reunión.

Entretanto, la intención del oficialismo es que se haga un debate “de cara a la sociedad” y buscar así que el tema entre como uno de los principales de la agenda política.
“Impulsaremos un debate profundo, con argumentos, alejados de toda chicana e interés mezquino. Estudiaremos a fondo decisiones tomadas por la Corte Suprema y sus implicancias para la división de poderes, el federalismo y el funcionamiento de las instituciones”, comentaron en el comunicado.