Cristina Kirchner vuelve a subir la tensión en el gobierno: “Se trata de gobernar”

En medio de una serie de cruces entre la vicepresidenta y Alberto Fernández, compartió un mensaje en las redes sociales por una decisión que realizó durante su gobierno en 2011.

Las tensiones entre el Frente de todos y el ministro Matías Kulfas volvieron a surgir. Foto: Web
Las tensiones entre el Frente de todos y el ministro Matías Kulfas volvieron a surgir. Foto: Web

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner salió nuevamente este miércoles a presionar para que el gobierno de Alberto Fernández mejore la calidad de su gestión y de la política económica.

Cristina compartió en sus redes sociales una nota del Diario AR en la que se informa que la empresa Newsan, líder en importación de electrodomésticos, comenzó sus exportaciones de trucha a Japón.

Foto Clarín
Foto Clarín

Esta es una de las compañías que en 2011 acataron la exigencia del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner para balancear su impacto en la balanza comercial de la Argentina para “cuidar” los dólares.

Grupo Newsan venía importando partes y piezas para productos de electrónica -con ocho plantas funcionando en el país-, pero en un momento el kirchnerismo la obligó a invertir en productos de exportación con la amenaza de no dejarla importar más.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, junto al director de Newsan Food, Miguel Glikman.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, junto al director de Newsan Food, Miguel Glikman.

Por eso, la compañía creó una división llamada Newsan Food con el foco puesto en el rubro pesquero en sociedad con la firma Pesquera San Isidro. Actualmente, el rubro representa más del 20% de la facturación del holding.

“Ilustrativa nota de El Diario AR sobre los resultados del ‘uso de la lapicera’: se generan dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo. O sea… GOBERNAR, que de eso se trata”, escribió este miércoles la vicepresidenta en sus redes sociales.

La noticia surgió porque el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, recibió el martes a los directivos de las empresas argentinas Newsan y Salmon Trout que, con una inversión total de 22 millones de dólares, emprenden la primera exportación de la Argentina a Japón de Trucha Arco Iris perteneciente al Proyecto de Acuicultura Sustentable.

Se trata de un trabajo en conjunto entre la cartera agropecuaria, los equipos técnicos de ambas compañías y los gobiernos provinciales de Río Negro y de Neuquén.

El ministro declaró: "Esto es la demostración de que toda producción nacional es más fuerte y sostenible si se logra con el acompañamiento del Estado”.
El ministro declaró: "Esto es la demostración de que toda producción nacional es más fuerte y sostenible si se logra con el acompañamiento del Estado”.

En ese sentido, el ministro Julián Domínguez sostuvo: “Esto es la demostración de que toda producción nacional es más fuerte y sostenible si se logra con el acompañamiento del Estado”.

“Al igual que la pesca, la Acuicultura comienza a marcar un camino profundo de crecimiento hacia todos los mercados del mundo, apuntando a producir más proteínas y creando más trabajo en nuestro territorio”, añadió.

Al respecto, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, destacó: “Desde el 2020, Argentina cuenta con una Dirección Nacional de Acuicultura que lleva dos años ininterrumpidos de logros reales y crecimiento en materia de financiamiento, desarrollo y producción”.

El director de Newsan Food, Miguel Glikman, expresó: “Las condiciones naturales de Argentina para este tipo de cultivos representan una gran oportunidad. Creemos que ésta será la primera de muchas exportaciones, contribuyendo al ingreso de divisas, al desarrollo de economías regionales y el crecimiento de una industria estratégica con especial cuidado del ecosistema”.