La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para un nuevo evento electoral de medio término en el que los porteños volverán a las urnas para renovar una porción significativa de sus representantes legislativos. El próximo domingo 26 de octubre de 2025, en sintonía con las elecciones legislativas a nivel nacional, se definirán los nuevos equilibrios de poder en la Legislatura de la Ciudad.
En esta jornada electoral, los ciudadanos de CABA emitirán su voto para la elección de 30 diputados y diputadas que compondrán la mitad del cuerpo legislativo porteño. Estos legisladores asumirán sus bancas en diciembre, con un mandato que se extenderá por cuatro años.
Simultáneamente, los votantes de la Ciudad también participarán en los comicios nacionales para elegir a sus representantes en el Congreso de la Nación. Se votará por diputados y senadores nacionales que representarán a CABA en la Cámara de Diputados y en el Senado de la Nación, respectivamente.
Candidatos a Diputados en CABA
Candidatos a Senadores en CABA
¿Cuántos Cargos se Eligen?
- El foco principal de la elección a nivel local es la renovación de 30 de las 60 bancas que conforman la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este órgano es fundamental para la vida de los porteños, ya que es el encargado de debatir y sancionar las leyes que rigen en el distrito en áreas como educación, salud, seguridad, transporte y presupuesto.
- A nivel nacional, la Ciudad de Buenos Aires también renovará sus representantes en el Congreso.
El Sistema Electoral Porteño: la boleta única
Una de las particularidades de la votación en la Ciudad de Buenos Aires es la utilización de la Boleta Única Electrónica (BUE). Este sistema, que busca agilizar el proceso de votación y el posterior escrutinio, presenta a los electores todas las opciones en una pantalla táctil. Una vez seleccionados los candidatos, la máquina imprime una boleta con un chip que contiene la información del voto, la cual es depositada en la urna.
La asignación de las bancas en la Legislatura porteña se realiza a través del sistema de representación proporcional D’Hondt, que busca asegurar una representación de las minorías políticas en función de los votos obtenidos por cada fuerza.


































