Triple crimen de Florencio Varela: la abogada de una víctima denunció la desaparición de un video clave en la causa

La abogada que representa a una de las víctimas apuntó contra la desaparición de videos claves y sostuvo que podrían revelar lo que realmente ocurrió aquella noche.

Triple crimen de Florencio Varela: la abogada de una víctima denunció la desaparición de un video clave en la causa
¿Qué hay detrás del triple crimen de Florencio Varela?

La investigación del triple homicidio en Florencio Varela volvió a ser cuestionada por posibles errores en la obtención de las pruebas.

La abogada Verónica Bellis, quien representa a la familia de Lara, expresó serias dudas sobre la veracidad de ciertos registros fílmicos que forman parte del expediente.

La Matanza. En dos ceremonias distintas, despiden los restos de Brenda, Morena y Lara, las víctimas del triple crimen en Florencio Varela. (Gentileza Clarín)
La Matanza. En dos ceremonias distintas, despiden los restos de Brenda, Morena y Lara, las víctimas del triple crimen en Florencio Varela. (Gentileza Clarín)

Además, aclaró que estas grabaciones podrían resultar determinantes para reconstruir con precisión los hechos ocurridos el pasado 6 de septiembre, por lo que pidió que se analicen en profundidad para comprobar su autenticidad.

Según detalló en una entrevista televisiva, un tramo clave del video presenta un corte de varios minutos, lo que impide observar un momento crucial del encuentro entre las víctimas y el principal sospechoso, identificado como Pequeño J.

Qué sucede con el video donde aparecen las víctimas y Pequeño J

“Se salta del cero a cero ocho minutos y no aparece justamente esa parte”, remarcó Bellis al describir la irregularidad detectada.

Asimismo, la abogada cuestionó el procedimiento mediante el cual se logró identificar al principal sospechoso, al señalar que los datos utilizados carecen de sustento sólido. “No sabemos de dónde salió esa información”, afirmó, en relación con los informes policiales que lo mencionan.

Bellis también destacó la importancia que tuvo la cobertura mediática del caso para sacar a la luz las inconsistencias en la investigación. “A medida que se va saliendo en la tele, van apareciendo las cosas”, aseguró, resaltando que la exposición pública está ayudando a que se conozcan nuevos elementos y testimonios.

Por último, la letrada reveló que existe un video de carácter privado que aún no fue entregado a la Fiscalía y que podría resultar clave para esclarecer lo ocurrido.