Matrimonio argentino cayó en una red de trata en Polonia: la historia y el escape de película

Les ofrecieron trabajo en el país europeo, pero cuando llegaron se dieron cuenta de que no era lo que esperaban y pudieron escapar después de cuatro meses.

Matrimonio argentino cayó en una red de trata en Polonia: la historia y el escape de película
Matrimonio argentino en Europa vivió hechos lamentables. Imagen ilustrativa.

Un matrimonio correntino vivió una pesadilla tras caer en una red de trata de personas en Polonia. La pareja, que viajó engañada con la promesa de un trabajo bien remunerado en euros, terminó sometida a condiciones inhumanas en un frigorífico porcino. Tras meses de explotación y sufrimiento, lograron escapar en una huida digna de una película.

Por qué viajaron a Polonia

Todo comenzó cuando una persona les ofreció empleo en Europa con la promesa de estabilidad económica. Sin sospechar el engaño, aceptaron la oferta y partieron rumbo a Polonia. Al llegar, fueron trasladados a un frigorífico donde compartían una habitación con otras 20 personas de distintas nacionalidades.

Desde el primer día notaron que nada era como les habían prometido. Les quitaron sus documentos, trabajaban 18 horas diarias en temperaturas extremas y les daban comida vencida. Vivían bajo vigilancia constante y sin posibilidad de comunicarse con el exterior.

Cómo fue el escape de película

Tras cuatro meses de tortura, aprovecharon que el sereno dormía y escaparon en la oscuridad junto a otras seis personas. Recorrieron kilómetros hasta llegar a un consulado, donde pidieron ayuda. Gracias a una fundación y la intervención de las autoridades argentina, lograron regresar al país.

Imagen de Polonia, lugar donde los argentinos vivieron horribles momentos.
Imagen de Polonia, lugar donde los argentinos vivieron horribles momentos.

El subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes, Manuel Cuevas, confirmó que la pareja se encuentra bajo asistencia psicológica y emocional tras el calvario vivido. “Hoy estamos con ellos dándoles contención, porque volvieron con un daño psicológico y emocional muy grande”, declaró en diálogo con Radio Dos.

Redes de trata: una amenaza latente

Este caso pone en evidencia el peligro de las redes de trata que operan en Europa, captando trabajadores con falsas promesas para explotarlos en condiciones de esclavitud moderna.

Las autoridades recomiendan verificar toda oferta laboral en el extranjero y desconfiar de intermediarios desconocidos. En Argentina, la Línea 145 brinda asistencia gratuita y confidencial para denunciar casos de trata de personas.