El caso Loan Peña es uno de los más impactantes en el último tiempo en Argentina y cada información nueva que aparece lo vuelve a poner en el centro de la escena. A pocos meses del inicio del juicio, surgieron nuevas declaraciones que hacen hincapié en el círculo íntimo del menor y la posibilidad de un pacto de silencio entre familiar.
El abogado Jorge Monti, defensor de Daniel Ramírez y Mónica Millapi, apuntó contra la investigación fiscal, afirmó que “era imposible que todos se hubieran puesto de acuerdo” y en declaraciones radiales fue aún más tajante: “El primer día había que detenerlos a todos, incluso a la abuela Catalina”.
La abuela Catalina y las sospechas
Catalina, abuela del nene desaparecido, se posó en el centro de la investigación tras los dichos sobre una supuesta venta del niño. Sus palabras generaron controversia y alimentaron la hipótesis de que lo que sucedió con Loan Peña no fue un accidente.
La clave del caso, según Monti está en lo que denomina “una cuestión intrafamiliar con un pacto de silencio”. Esto no es algo nuevo, pero cobró fuerza entre quienes desconfían de la versión que sostiene la familia directa del menor.
El día de la desaparición
Loan fue visto por última vez en el naranjal cercano a la casa de su abuela en la localidad de 9 de Julio, Corrientes. Compartía una jornada en el campo junto a sus familiares y en primer lugar la investigación apuntó a una desaparición accidental, pero con el paso de los días fueron surgiendo nuevas líneas que terminaron con detenciones por falso testimonio, encubrimiento y otras figuras penales.
La Justicia nunca encontró el rumbo de la investigación y sigue lejos de dar certezas. El caso sigue conmocionando a todo un país, que no tiene respuestas.
