La 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante vivió ayer miércoles su noche más esperada con la elección y coronación de la Reina Nacional. Melina Zapaya, representante de la colectividad ucraniana, se consagró como la nueva soberana y asumió el compromiso de suceder a Ruth Bys, de la colectividad nórdica, reina saliente de la edición anterior.
El Pabellón de Espectáculos Norguss Jacob fue el escenario de una ceremonia cargada de emoción y colorido, que se extendió hasta la madrugada y contó con un masivo acompañamiento del público. Además de la elección central, se definieron las princesas nacionales: Yamila Burger, de la colectividad suiza, fue elegida Primera Princesa; mientras que Josefina Giménez, de la colectividad checa, obtuvo el título de Segunda Princesa.
Otro de los momentos destacados fue la premiación al Mejor Traje Típico, que en esta edición recayó en Aillén Duprat, de la colectividad francesa, ovacionada por la autenticidad y elegancia de su vestimenta. En paralelo, la votación virtual convocó a más de 17.900 participantes y consagró a Malena Mayerhofer, de la colectividad alemana, como Reina Virtual del Inmigrante 2025. El reconocimiento de Miss Amistad, elegido por las propias candidatas, fue para Ivana Fernández Dos Santos, de la colectividad brasileña.

La gala abrió a las 20 con un cuadro artístico y la presentación de las candidatas, y se desarrolló en un marco de tradición y diversidad cultural. Durante la jornada, el Parque de las Naciones ofreció propuestas gastronómicas, feria artesanal y actividades especiales de las colectividades, entre ellas una exposición polaca sobre Zygmunt Kowalski, un homenaje alemán a los 200 años de inmigración, un nuevo espacio de trajes típicos de la colectividad ucraniana y la muestra permanente del Museo Histórico ruso.
Con la coronación de Zapaya, Oberá volvió a ser epicentro de un encuentro que celebra la identidad de los pueblos y fortalece el orgullo cultural de Misiones y el país.