La producción de petróleo en Neuquén, aumentó en agosto 3,47% con 159.773 barriles por día, con respecto a igual mes de 2019, del cual un 75% fue extraído en áreas de la formación geológica Vaca Muerta. En cuanto a la producción de gas, en agosto pasado fue de 70,52 millones de metros cúbicos; esto implica una caída con respecto a julio del 0,22%, que llega al 12,36% en la comparación interanual.
El crecimiento de la producción de petróleo alcanzó en los primeros ocho meses del año el 12,92% comparado con el mismo término de 2019 y con respecto a julio último el incremento fue del 0,44%.
La producción de las áreas Bajo del Choique-La Invernada, Rincón de la Ceniza y Bajada de Añelo fueron las que impulsaron el aumento, en tanto que del total producido, el 75% correspondió a petróleo no convencional, extraído de Vaca Muerta con 119.935 barriles por día.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez brindó estos datos este martes durante una charla virtual organizada por el Club del Petróleo denominada "Oportunidades y desafíos de Vaca Muerta en la pospandemia".
En su exposición, puntualizó que "se está recuperando la producción que se venía registrando antes de la pandemia de coronavirus" y precisó que "en los primeros meses del año había 73 equipos estaban operando y ahora están en 25".
En cuanto a la producción de gas en agosto pasado fue de 70,52 millones de metros cúbicos; esto implica una caída con respecto a julio del 0,22%, que llega al 12,36% en la comparación interanual.
También se registra una baja en el acumulado enero-agosto de 2020 con respecto a igual período del año pasado, en este caso del 6,47%. Las áreas que realizaron un menor aporte en gas fueron Fortín de Piedra, Rincón del Mangrullo, Río Neuquén, Lindero Atravesado y Bajada del Palo Oeste.
Con información de Télam.