La crisis económica y la hiperinflación están dañando las condiciones materiales de todos los argentinos. Cada vez cuesta más poner un plato de comida en la mesa o pagar las facturas de servicios. La vara se pone más alta y muchas familias quedan por debajo del índice de pobreza. En el Gran Mendoza, son 435 mil las personas económicamente vulnerables, según el último análisis del Indec.
A nivel nacional, el promedio de pobreza alcanzó el 39,2%, y Mendoza batió récord posicionándose por encima del mismo: el índice marcó que 41,7% de la población mendocina no puede satisfacer sus necesidades básicas.
En cuanto a los hogares en Mendoza, el 30,3% son pobres, mientras que los que se encuentran bajo el índice de indigencia determinado por la Canasta Básica Alimentaria (no como la pobreza, que se mide a partir de la Canasta Básica Total) son el 5%.
Situación de la pobreza en Mendoza: cómo traducir esto a cifras exactas
Para hacerlo más simple y concreto de entender, podemos decir, hay 435.458 personas en situación de pobreza en el Gran Mendoza, viviendo en 105.150 hogares; mientras que 73.586 personas son indigentes y viven en 17.358 hogares.
Para comparar el panorama, entre el primer y segundo semestre de 2022, se sumaron otros 34 mil individuos que quedaron por debajo de la línea de vulnerabilidad social.

Solo en la comparación interanual se puede ver un descenso. En el segundo semestre de 2021, la pobreza alcanzaba a 462.428 mendocinos (44%), mientras que la indigencia impactaba en 74.121 personas.
En cuanto a las regiones, la pampeana es la única que no se vio afectada. En promedio, el aumento de la pobreza entre las tres áreas metropolitanas de Cuyo fue de 39,6%, y San Luis es la provincia con la tasa más alta, con el 45,2% de personas pobres, mientras que el Gran San Juan contiene al 33,2% de su población.