El trapo de Huracán Las Heras que ya está en Rusia

El mendocino, hincha del Globo, vive en Estados Unidos y colgó la bandera en el partido inaugural del Mundial.

Bandera de Huracán Las Heras en Rusia
Bandera de Huracán Las Heras en Rusia

El hincha mendocino famoso es Gabriel Pereyra, quien aprovechó esta nueva oportunidad para estar junto a la Selección Argentina nada menos que en el Mundial de Rusia.

Sorprendió a los mendocinos, cuando en el partido inaugural del Mundial entre Rusia y Arabia Saudita, pudo observarse detrás de uno de los arcos un trapo celeste y blanco y con el escudo de Huracán Las Heras gigante en el centro. Esta bandera es la misma que estuvo en la Copa América Centenario, en la que Argentina llegó a la final y perdió contra Chile. La diferencia es que para este Mundial son dos los "trapos" que serán cábala argentina y, según dijo el dueño, "Messi y estos trapos, nos llevarán a ganar la final".

Gabriel vive en Estados Unidos y al 'Globito' lo lleva a todos lados. Para esta ocasión viajó a Rusia 2018 con dos banderas, cuyas inscripciones de aliento a HLH, a su barrio de calle Lamadrid y a Atlanta, se vieron en las pantallas del mundo.

"Estoy radicado en Estados Unidos desde el 2001. Nos fuimos con mi viejo y estoy casado", contó Pereyra a Diario Los Andes.

Sin embargo, el lasherino decidió viajar solo, "nadie me quiso seguir y por medios de las pagina de argentinos a Rusia me contacté con un muchacho de Salta", contó.

Y agregó: "Me estoy quedando con ellos en un apartamento y compartimos los gastos. Estoy en Moscú desde el 12 y la estadía en Rusia es muy lindo".

El instante en el que la bandera argentina con el escudo de Huracán Las Heras pudo observarse por TV.
El instante en el que la bandera argentina con el escudo de Huracán Las Heras pudo observarse por TV.

-Y viajaste con un gran equipaje, ¿las dos son tuyas?

-La bandera de Argentina con el escudo es mía y de un amigo "Kiti" Mercado, que lleva muchos años en Huracán. La otra, la mandaron los pibes de la N°1 para el mundial. Pero ahora son mías las dos (risas).

Según la experiencia del hincha del Globito en Rusia, lo que más le cuesta es la comunicación. Y cuenta: “Llegué un poco complicado con la comunicación porque muy poca gente habla inglés y menos español. Pero te hacés entender y los rusos tratan de ayudarte todo el tiempo”.

La diferencia horaria y las horas cortas del verano (4) son algunos de los motivos por el cual se resiste al sueño. Pero nada importa con tal de disfrutar cada segundo en este Mundial.

“En Rusia se oscurece a las 22 y a las 2.30 de la madrugada sale el sol, y el día comienza otra vez. Estamos todo el día perdido con el tiempo, ya que son 6 horas de diferencia con Argentina, pero hay que disfrutarlo", dijo.

-¿Cómo es la noche de argentinos en Rusia?

-Si los rusos toman un montón, los argentinos lo hacen a la par. Los bares son muy buenos. Esta noche vamos al bar Propaganda una calle que está lleno de boliches, cercana a la Plaza Roja.

-¿Hasta cuándo te quedás?

-Me quedo hasta donde llegue Argentina. Gracias a Dios pude comprar las siete entradas a través de FIFA. Voy a la final, imaginate! Y siempre con mi bandera del Globo a cuesta.

-¿Y qué pronóstico das con respecto a la Argentina?

-Yo digo que Argentina va a estar en la final. Me compré el ticket de la final porque le tengo mucha fe a Messi. Él y estos trapos nos llevarán a la final.

Con nostalgia y orgullo de su Las Heras, Gabriel mandó saludos y un mensaje muy especial a la N°1: "Saludos a mi familia, a mi esposa que me hace el aguante y toda la familia Pereyra de Mendoza. Y principalmente, a los pibes de Huracán Las Heras les prometo que voy a llevar los trapos a todos los partidos", concluyó.