Aún no toma vuelo la compra del nuevo jet antigranizo

Estaba previsto que la apertura de sobres licitatorios se realizara el 18 de septiembre. Pero la fecha será el 20 de octubre.

Invertirán 38 millones de pesos en un quinto jet antigranizo.
Invertirán 38 millones de pesos en un quinto jet antigranizo.

Se trata de un jet bimotor que quedará a disposición de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas, área que depende del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía.

El motivo de la compra es que los aviones con los que actualmente cuenta el plan de lucha antigranizo no están facultados para volar en el Valle de Uco. Para poder operar en esa zona, se requieren ciertos requisitos y por eso se avanza en la adquisición de un jet bimotor.

Si bien estaba previsto que el próximo lunes se conocieran los nombres de las compañías interesadas en vender un jet a la provincia de Mendoza, la fecha de apertura de sobres licitatorios fue postergada. Según consta en el Boletín Oficial, el acto tendrá lugar el 20 de octubre y no el 18 de septiembre, como estaba previsto.

En total, el gobierno ha destinado una pauta de gasto de 38 millones de pesos para la adquisición de una aeronave que estará asignada al plan de lucha antigranizo.

Los aviones antigranizos dejaron de circular en el Valle de Uco en 2005, cuando un Cessna C340 se estrelló en San Carlos y murieron sus dos ocupantes. A raíz de ese episodio, la Fuerza Aérea prohibió cualquier vuelo de avión de hélices al oeste de la Ruta Nacional 40 (meridiano 69), donde se encuentra emplazada la zona productiva de dichos departamentos.