El director regional de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Carlos Gallo confirmó, a través de las redes sociales, que entre los meses de marzo y setiembre la entidad invirtió en Mendoza casi 16 millones de pesos en Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Asistencia al Trabajo de Producción (ATP) y Bono Salud.
Según manifestó Gallo, la ayuda total en Mendoza durante la pandemia, sin contar este mes de octubre, ha sido de $15.916 millones.
"La presencia del Estado Nacional ha sido imprescindible, no solo para acompañar a cada mendocino y mendocina después de la crisis de los años 2018 y 2019 sumada a la pandemia, sino también para estimular la demanda", manifestó el funcionario.

"Tanto el dinero percibido por cada beneficiario de estos programas, como el resto del invertido en la Seguridad Social, se vuelca al consumo automáticamente, permitiendo dinamizar las economías locales a través de los comercios de proximidad", explicó Gallo.
Qué va a pasar con el IFE 4
El Gobierno y ANSES están analizando que ocurrirá con el IFE 4. Por ahora, una de las ideas es que este sea el último IFE y luego se acople a otros programas de ANSES como el Progresar, por ejemplo. Si bien, una de las opciones era modificar el IFE 4 pero por la falta de tiempo lo más probable es que se abone normalmente y la fecha de pago sea a partir del 9 de noviembre. No obstante, está la posibilidad de que los beneficiarios de la AUH (Asignación Universal por Hijo) y AUE (Asignación Universal por Embarazo) queden excluidos del IFE 4. Esto será comunicado en los siguientes días.
Qué pasará con el ATP 7
El Gobierno confirmó que habrá ATP 7 para ayudar a pagar los salarios de octubre. Para saber si uno lo recibe y cuando se cobra el ATP, se debe hacer click en este enlace: https://servicioscorp.anses.gob.ar/ATPConsulta/. Este programa surgió como modo para ayudar al pago de salarios y desde el Gobierno la consideran una herramienta fundamental para que no siga creciendo el desempleo. locales a través de los comercios de proximidad", explicó Gallo. Fuente UNO