El Gobierno promulgó hoy las leyes que crean el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y la relacionada con los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes, que define las coordenadas del límite exterior de la plataforma continental Argentina e insular.

Por medio del Decreto 694/ 2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del canciller, Felipe Solá, se promulgó la ley 27.558, sancionada el pasado 4 de agosto, que crea el consejo nacional, en ámbito de la Presidencia de la Nación.

En tanto a través del Decreto 693/2020 se promulgó la ley de 27.557, de Espacios Marítimos, sancionada también el 4 de agosto pasado, con la firma de los mismos funcionarios.
El ministro del Interior, Eduardo De Pedro, se reunió ayer con el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, y aseguró que desde el Gobierno van a "apoyar todas las acciones para implementar la ley que determina el nuevo mapa bicontinental de la Argentina y trabajar junto a las provincias para su difusión en todo el país".


Por su parte, Filmus señaló que se trabaja para "institucionalizar el Mapa Bicontinental en todos los documentos y en oficinas públicas nacionales y provinciales de todo el país".
"El Ministerio del Interior y la Cancillería vamos a hacer un esfuerzo conjunto para que las leyes de creación del Consejo Nacional de Malvinas y de demarcación del límite exterior de la Plataforma Continental, que fueron promulgadas hoy, puedan fortalecer nuestro reclamo de soberanía", sostuvo Filmus.

El Consejo Nacional que se crea deberá contribuir a generar los consensos necesarios para "diseñar e implementar políticas de Estado que tengan por objeto efectivizar el ejercicio pleno de la soberanía de esas áreas y colaborar en la elaboración del sustento de la posición argentina en la disputa de soberanía en sus aspectos geográficos, ambientales, históricos, jurídicos y políticos", según indica la norma.
Además, propondrá y desarrollará actividades de docencia e investigación que aporten conocimiento al pueblo argentino sobre la justicia del reclamo del ejercicio pleno de soberanía.

Asimismo, colaborará en la
difusión y promoción de los derechos argentinos
sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes, en el
ámbito regional y global
; y propondrá estrategias que aporten al
El Consejo Nacional estará integrado por el
Presidente de la Nación
, quien lo presidirá; el
Ministro de Relaciones Exteriores
, Comercio Internacional y Culto; y el
Secretario de Malvinas
, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. También participará un
diputado/a
, designada por cada uno de los tres bloques con mayor representación parlamentaria, un
senador/a
designado por cada uno de los tres bloques con mayor representación parlamentaria, el
gobernador/a de la Provincia de Tierra del Fuego
, Antártida e Islas del Atlántico Sur;
dos especialistas en Derecho Internacional
;
tres representantes del sector académico
y científico; y
un representante de los Ex Combatientes de Malvinas.

La otra ley establece los límites exteriores definitivos de la plataforma continental, más allá de las 200 millas.