La
Subsecretaría de Derechos Humanos
de la provincia de Buenos Aires y el
lanzaron el denominado
Programa Futuro Malvinas
"con el objetivo de
pensar la cuestión Malvinas
vinculada a los ejes
junto a las juventudes del territorio bonaerense".
![Programa "Futuro Malvinas" para jóvenes de la provincia de Buenos Aires.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/HA3TGZTEG4YDAZBRHA3GIMRVMQ.jpg?auth=9cae942904a9d1f074f1a439f81c91ada6d1f4c8d5ac5d5a6486f8486275fe3b&width=750&height=503)
En un comunicado, se detalló que el Programa está destinado a jóvenes de entre 14 y 18 años interesados en vivir una experiencia educativa y creativa sobre Malvinas a través de la participación en un concurso de producciones artísticas y culturales.
Las producciones deben estar enmarcadas en distintos ejes como Malvinas y Bienes Naturales; Malvinas, Arte y Cultura; Malvinas ayer y hoy; Malvinas y dictadura.
![Biblioteca del Museo Malvinas es un espacio donde los jóvenes concurren mucho.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GJSTQNJZG44DQZJSME4GENRTHA.jpg?auth=305a5cb328ec75e1d498b876ab0ff14a58699f31c9c78c485c0d8f0bc2fab5ce&width=768&height=570)
Para la realización de los trabajos, cada grupo participante tendrá acceso vinculado al eje elegido: películas, videos, entrevistas, muestras fotográficas y foros virtuales con los coordinadores del Programa, y con ese material deberán hacer una producción digital.
Se informó que habrá dos ganadores por cada eje, que, cuando sea posible, viajarán a presentar las producciones al Museo Malvinas en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex Esma) y otros sitios emblemáticos para la historia de las luchas por los Derechos Humanos en la ciudad de Buenos Aires.
![Museo Malvinas siempre está generando espacios artísticos para interactuar con los más jóvenes.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/HA2TGZRZMEYGMMLFMI3DMNBRHA.jpg?auth=b90a7fdfd7b63dfa7fbd4a550673dc85dc99299f9a16ec314ecd05e03a93357b&width=768&height=487)
Las producciones deben ser inéditas, propias y originales, y pueden ser en distintos formatos digitales gráficos, audiovisuales y sonoros: audio, cortos, entrevistas, radioteatro, stop-motion, podcast, canciones, poemas, videominutos, cuentos, fotografías, dibujos e historietas, entre otros.
Las audiovisuales deben tener una duración de entre 1 y 8 minutos, las escritas no deberán superar las 6 páginas de Word (Arial 12, interlineado 1,5) y las gráficas puedan contar con hasta 6 imágenes.
![Sala donde estrán expuestas las obras ganadoras.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GA2TIMJWMU2DGYRRMM2GIOJTGY.jpg?auth=0365547e3729e512af49b8535743abca7f41119d93624ee21955be9ffde4368f&width=645&height=429)
Para poder participar, los interesados deben vivir en la provincia de Buenos Aires, tener entre 14 y 18 años y formar parte de un grupo de entre 2 y 8 personas,coordinados por un mayor de 21 que puede ser un docente.
La inscripción estará abierta entre el 20 de julio hasta el 7 de agosto y deberá hacerse completando el formulario disponible en https://forms.gle/42TZkmhXVaUEfaY66.