Las Heras cuenta con un moderno Centro Verde para clasificar residuos secos reciclables

Está ubicado en el Parque Industrial del departamento y permitirá formalizar el trabajo de más de un centenar de recuperadores urbanos.

Los recuperadores que trabajan en este Centro Verde realizaron capacitaciones e integran las 4 cooperativas que existen en Las Heras.
Los recuperadores que trabajan en este Centro Verde realizaron capacitaciones e integran las 4 cooperativas que existen en Las Heras. Foto: Prensa

En el Parque Industrial Las Heras se inauguró la planta de acopio y clasificación de material reciclable en el cual más de un centenar de recuperadores urbanos del departamento -mal llamados “cartoneros”- podrán categorizar e intercambiar el material reunido en condiciones sanitarias adecuadas y dentro de un sistema que los respalda con seguridad social.

El Centro Verde Las Heras no solo será un beneficio para el cuidado ambiental sino también para un sector de la sociedad dejado de lado por muchos años y que hoy puede comenzar a formalizar su trabajo y brindar un aporte muy importante en el tratamiento de los residuos secos urbanos.

Esta nueva planta forma parte del Programa Las Heras Verde que es impulsado por la municipalidad junto a la fundación Avina, las Cooperativas de Recuperadores Las Heras y Danone con su “Programa Recuperadores”.

“La basura no es un problema de una persona ni de un municipio, la basura es un problema de todos. Y que hayan intervenido la Federación de Cartoneros, la Fundación Avina, el Programa Nacional Argentina Recicla, el Gobierno de Mendoza, el Municipio y una empresa internacional como Danone, dan cuenta que ésta es una situación a la que debemos darle una pronta solución. Este Centro Verde que inauguramos, es una respuesta social, ambiental y laboral que brinda dignidad a cientos de personas que ahora tienen un trabajo formal”, destacó el intendente Daniel Orozco durante la ceremonia de inauguración de la nueva planta.

El departamento de Las Heras ya cuenta con su Centro Verde para la clasificación de residuos secos reciclables.
El departamento de Las Heras ya cuenta con su Centro Verde para la clasificación de residuos secos reciclables. Foto: Prensa

También estuvieron presentes el director regional del Programa de Reciclaje Inclusivo de Fundación Avina, Gonzalo Roqué; Gisela Krasñasky, gerenta de Asuntos Públicos de Danone; la coordinadora de la Cooperativa El Álamo, Alicia Montoya; y los recuperadores integrantes de las cooperativas de Las Heras participantes.

Esta nueva planta cuenta con báscula para pesar camiones, enfardadoras, cintas de clasificación y las herramientas indispensables para desarrollar las tareas, además los trabajadores cuentan con carros y triciclos de recolección para recorrer los distritos.

La Municipalidad junto a la Fundación Avina realizaron una revaluación de los participantes para lograr la actualización de datos, y que todos puedan estar en igualdad de condiciones, tanto para la formación y capacitación, como para definir sus tareas en la planta.

Para operar la planta, los recuperadores de este nuevo Centro Verde realizaron diversas capacitaciones y están adheridos a alguna de las cuatro cooperativas que existen en el departamento, por lo que deben respetar el proceso de trabajo y sobre todo tener experiencia en cuanto a recuperación urbana, de trabajo en el vertedero o con conocimiento previo del manejo de los residuos.

“Lo que hoy se inaugura es un proceso de Política Pública Municipal que tiene un hito en la puesta en marcha de esta planta, porque es necesario contar con un centro de acopio, que es necesario dotarla de todo lo que se necesita, pero también implica el compromiso de la ciudadanía de separar los residuos en la fuente, una estructura de recolección diferenciada para capturar el material y puntos limpios. Desde Fundación Avina trabajamos en estrategia de reciclaje inclusivo, hace ya más de 20 años a nivel regional, y a lo que apuntamos es a una estrategia que nos permita mejorar la gestión de los residuos”, afirmó Gonzalo Roqué, responsable del Programa de Reciclaje Inclusivo de Fundación Avina.

En este nuevo Centro Verde trabajan cuatro cooperativas de recuperadores urbanos. En una primera etapa, son 100 personas, entre el trabajo de planta de separación y compactación y el trabajo de las rutas de recolección urbana puerta a puerta, donde 30 carros oficiales recorrerán diversas zonas en el radio urbano de Las Heras.

De esta manera los vecinos deberán continuar separando los residuos secos de los húmedos, apartando las botellas plásticas y envases de productos de limpieza; latas de aluminio, hojalata y aerosoles; cartones, papeles, vidrio, telgopor y tetrabricks para luego entregarlos al recuperador de su zona, o llevarlos hasta los puntos verdes móviles (en caso de no estar en alguna ruta urbana).

Una de las compactadoras con que cuenta este Centro Verda inaugurado por la municipalidad de Las Heras.
Una de las compactadoras con que cuenta este Centro Verda inaugurado por la municipalidad de Las Heras. Foto: Prensa

En una segunda etapa del programa está previsto incluir otras 100 personas más para que se dediquen a esta tarea, y así continuar con el crecimiento, incrementando el interés de los recuperadores que quieran incorporarse.

El programa Las Heras Verde también incluye a promotores ambientales que informan a los vecinos que viven a lo largo de las rutas de recolección, sobre qué materiales secos reciclables deben separar del resto de los residuos que se generan en los hogares.

“Estamos orgullosos de concretar este nuevo proyecto en alianza con la Fundación Avina y la Municipalidad para seguir fortaleciendo y acompañando la labor de los recuperadores urbanos. Hace más de 10 años que, a través de nuestro Programa de Reciclaje Inclusivo, impulsamos este tipo de iniciativas articuladas entre el sector público-privado en pos de continuar generando impacto positivo a mucha mayor escala”, destacó, por su parte, Diego Buranello, director de Asuntos Corporativos de Danone.

Este programa incluye también capacitaciones a comercios, escuelas, empresas, entidades e instituciones para que puedan lograr una correcta separación de residuos y comprendan el impacto ambiental, social y económico de gran envergadura para el departamento, que se puede lograr con la colaboración de cada uno.

Finalmente, este Centro Verde Las Heras se ubica en calle 3 y calle 8, dentro del Parque Industrial del departamento, sobre Ruta Nacional Nº 40 y calle Santa Rita del distrito El Resguardo.