En un día donde también hubo cortes de ruta en accesos a La Rioja, la ciudad luce virtualmente paralizada: no transitan los colectivos de la empresa San Francisco, tampoco hubo movimiento en la terminal de ómnibus y en el aeropuerto Capitán Vicente Almandos Almonacid .


Se trata de la segunda jornada del paro que inició ayer al mediodía en la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), y a la medianoche arrancó el paro nacional de la CGT. El alto acatamiento y la falta de transporte público paralizó el típico movimiento que se registra en la zona céntrica durante la semana.

La Bancaria paralizó las sucursales de las entidades financieras, aunque no todas las reparticiones públicas adhirieron a la medida convocada por la CGT. Una de ellas fue ANSES que según su titular en La Rioja, Miguel Medina, sostuvo que hoy se atendió a todas las personas que tenían ya turno otorgado y se logró ya que solo el 30% realizó paro.
