Los diferentes festejos que se dieron en algunas localidades, además ayudó el buen tiempo que prevaleció en toda la provincia, especialmente eso alentó a trasladarse a quienes quisieron asistir a citas al aire libre, que tuvieron alta convocatoria.
Las empresas de transporte hicieron descuentos en pasajes para impulsar los viajes, y lo mismo armaron los empresarios del sector hotelería y gastronomía.

En el cuarto fin de semana largo del año en La Rioja la ocupación hotelera alcanzó niveles del 80% en la provincia, con Chilecito, Villa Unión, la ciudad capital, Olta y Arauco entre las más transitadas. En esta última tuvo muy buena convocatoria el festival de la olivicultura. El gasto promedio por turista rondó los $1.200.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en lo que va del año ya hubo cuatro fines de semana largos (tres extra-largos), donde viajaron un total de 6.500.000 turistas que gastaron $19.230 millones.
