Unas seiscientas mil personas deben presentarse este domingo en el horario de 8:00 a 18:00 en los más de trescientos centros de votación distribuidos en toda la provincia, a fin de cumplir con el deber cívico de emitir su sufragio para elegir los legisladores con que se renovará el cincuenta por ciento de las bancas de la Cámara de Diputados de Jujuy y de los Concejos Deliberantes de municipios y comunas.
Como en todo proceso electoral, la legislación vigente impone un periodo de veda electoral que inicia 48 horas antes de los comicios, como una manera de facilitar un tiempo de reflexión y decisión para los electores.
VEDA ELECTORAL EN JUJUY
En líneas generales, las restricciones que rigen a partir de las 8:00 de la mañana del viernes anterior al día de la votación incluyen la prohibición de realizar cualquier actividad de campaña electoral y/o actos públicos de proselitismo; la difusión de publicidad electoral en medios gráficos, radiales y televisivos; el funcionamiento de locales partidarios ubicados a menos de 80 metros de los centros de votación; y la publicación y difusión de encuestas o sondeos preelectorales.
En tanto, desde las 20:00 del sábado está prohibida la venta y compra de bebidas alcohólicas, la portación de armas y el uso de banderas, distintivos o insignias partidarias.
DENUNCIAN VIOLACIÓN A LA VEDA ELECTORAL
En este marco, dirigentes del frente Jujuy Crece denunciaron públicamente al partido La Libertad Avanza por haber quebrantado la ley cometiendo “inconductas sistemáticas que constituyen el incumplimiento a la veda proselitista”.
En conferencia de prensa el presidente del Comité Provincia de la UCR, Jorge Rizzotti, y el apoderado legal de Jujuy Crece, Facundo Luna, afirmaron que el partido del presidente Javier Milei violó el Código Electoral de Jujuy al haber estado realizando el viernes último “comunicaciones insistentes a los jujeños, a través de líneas telefónicas con prefijo de Buenos Aires, alentado a votar este domingo a dicho sector”.

Según sostuvo Luna, “esto representa un delito electoral” y “por esta razón procedimos a radicar la denuncia correspondiente ante la Justicia Electoral”, no obstante lo cual “no cesaron en su conducta delictiva y antidemocrática”, calificó el apoderado del oficialismo local.
Desde la perspectiva política, Rizzotti aseguró que “hace años los jujeños pusimos fin a la violencia en las campañas electorales, pero ahora se volvió a instalar la misma metodología de Milagro Sala”, la exlegisladora y dirigente de la organización social Tupac Amaru que volvió a ser noticia esta semana cuando se conoció que la Corte Suprema de Justicia de la Nación había dejado firme la pena única de 15 años de prisión e inhabilitación absoluta en su contra tras desestimar un recurso presentado por su defensa.
“La Libertad Avanza se presenta como la lucha contra la casta, pero sus candidatos son y representan lo peor de la casta en Jujuy y lo peor de la violencia en la política”, acusó Rizzotti.
“Son hipócritas que dicen una cosa y hacen otra, tal cual lo demostraron con la votación en el Senado del proyecto Ficha Limpia”, aprovechó para enrostrar a los libertarios.
“Esta metodología antidemocrática estamos sufriendo en Jujuy”, se quejó también el actual legislador radical y con ese antecedente avisó que “con nuestros fiscales, apoderados y delegados estamos tomando previsiones para evitar una escalada el domingo que puede materializarse en la destrucción de votos, faltante de boletas y uso de estructuras que no respetan las reglas electorales”.
LOS LIBERTARIOS TAMBIÉN ACUSAN
Pero las mismas sospechas tienen los mileístas de Jujuy. Días atrás el senador de la LLA Ezequiel Atauche aseguró que “en 2023 nos rompieron boletas, manipularon actas e hicieron trampa. No vamos a permitir que eso se repita, estamos capacitando fiscales en toda la provincia para garantizar que se respete la voluntad popular. Vamos a defender el voto de los jujeños”, declaró.

En los padrones oficializados por el Tribunal Electoral provincial figuran 598.408 jujeños nativos habilitados para votar este domingo, que lo harán en 1.796 mesas electorales dispuestas en 308 escuelas distribuidas en toda la provincia.
Como es habitual, los ciudadanos extranjeros residentes en el territorio que se hubiesen empadronado a estos efectos, también podrán emitir su voto este domingo aunque únicamente en las categorías de concejales municipales y vocales de comunas.
Para conocer el lugar de votación asignado para cada elector, se puede consultar en el sitio web del Registro Nacional de Electores.