Presentan en Córdoba el Centro Cultural Lola Mora, que se construye en Jujuy

Una muestra y conferencias develan un proyecto de envergadura internacional que lleva la firma de César Pelli.

Presentan en Córdoba el Centro Cultural Lola Mora, que se construye en Jujuy
Con la ciudad de San Salvador de Jujuy a sus pies, el Centro Cultural Lola Mora será tras su apertura "un punto de encuentro para la creación y el pensamiento".

Este miércoles desde las 19:00 se presenta en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), ubicado en Obispo Trejo 314 de la capital mediterránea, una ronda de conferencias que tiene como eje el monumental proyecto Centro Cultural Lola Mora que se construye en Jujuy para preservar las obras de la artista conservadas en esta provincia y rendir merecido homenaje a quien incluso vivió y trabajó en suelo jujeño.

La actividad se enmarca en el programa “El Centro Cultural Lola Mora, al país”, una socialización del proceso y metas de obras del proyecto, que se expone durante esta semana en espacios, cátedras y talleres de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC.

Una turbina eólica vertical y baldosas solares aportarán energía limpia al sistema eléctrico del Centro Cultural Lola Mora.
Una turbina eólica vertical y baldosas solares aportarán energía limpia al sistema eléctrico del Centro Cultural Lola Mora.

El ciclo presentado por el Gobierno de Jujuy junto a la Casa de Jujuy en Córdoba y la mencionada unidad académica es la primera escala de una gira que visitará diferentes puntos del país con el propósito de “poner en común el proyecto de César Pelli para el legado de Lola Mora en nuestra provincia”, subrayó el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) provincial, Carlos Stanic.

LOLA MORA, DESDE JUJUY A CÓRDOBA

En esta ocasión, funcionarios y profesionales que trabajan en el proyecto abordan enfoques sobre el diseño, tecnología y acciones orientadas a obtener certificaciones mundiales de sostenibilidad, con reducción de huella de carbono, eficiencia energética y energías renovables.

En esta primera presentación en Córdoba “junto a un gran equipo estaremos brindando charlas con especialistas, una muestra y encuentros que permitirán conocer los detalles del edificio que albergará la historia, la vida y obra de Lola Mora y fue pensado por el gran César Pelli y sus socios, siendo su último proyecto”, dijo Ramiro Tejeda, secretario de Planificación del MISPTyV y quien será el encargado de abrir las conferencias principales anunciadas para este miércoles desde las 19:00 en el Centro Cultural de la UNC. “El desafío del desarrollo de una obra de autor en Jujuy” es el título de su exposición.

La naturaleza contiene y abraza al moderno edificio que se levanta en el barrio Alto La Viña de la capital jujeña.
La naturaleza contiene y abraza al moderno edificio que se levanta en el barrio Alto La Viña de la capital jujeña.

A continuación Fernando Salonia abordará “La tecnología BMS y las energías renovables en un edificio emblemático, como claves para certificaciones LEED y NetZero”, refiriéndose a la turbina eólica y las placas solares incluidas en el proyecto.

“La Estructura. Desde la concepción y materialización de la idea”, es el tema del ingeniero Alberto Fainstein, a lo que seguirá la presentación del ingeniero Carlos Grinberg, especialista e instalaciones termomecánicas, sobre “Certificación LEED. Eficiencia energética y sostenibilidad”.

UNA OBRA DE VANGUARDIA EN JUJUY

Estudiantes de la UNC, profesionales y público en general pueden visitar la muestra “Centro Cultural Lola Mora, la obra”, que permanecerá abierta hasta este viernes de 10:00 a 18: en la Planta Baja del Centro Cultural de la UNC.

“Este recorrido, que inicia en Córdoba, es una oportunidad para compartir con el público la relevancia del Centro Cultural Lola Mora, una obra de vanguardia que fusiona las artes de la arquitectura y la escultura, el paisaje y la historia, y que se convertirá en un punto de referencia para la cultura y el arte de la Argentina y Latinoamérica”, consideró Tejeda.

Contratiempos coyunturales, como la escasez de materiales e insumos imprescindibles tiempo atrás, demoraron el avance de obra, que en los últimos meses ha recuperado ritmo y velocidad.
Contratiempos coyunturales, como la escasez de materiales e insumos imprescindibles tiempo atrás, demoraron el avance de obra, que en los últimos meses ha recuperado ritmo y velocidad.

Afirmó además que cada etapa del recorrido “El Lola Mora, al país” “buscará inspirar a nuevas generaciones, fomentar el debate sobre el papel del arte en el espacio y las políticas públicas, y consolidar el Centro Cultural como un punto de encuentro para la creación y el pensamiento”, concluyó.

El Centro Cultural Lola Mora se construye en el barrio Alto La Viña de San Salvador de Jujuy, en un balcón que además de estar rodeado de naturaleza, ofrece imponentes vistas hacia la ciudad situada a sus pies, virtudes que el proyecto del estudio Pelli, Clarke & Partners ha privilegiado y potenciado, como se aprecia en la muestra montada en Córdoba.