Legisladores jujeños “tienen una visión innovadora de lo que es la salud”

Es la opinión del médico Miguel Pedrola, representante de la Aids Healthcare Foundation (AHF), que estuvo en Jujuy.

El Dr. Miguel Pedrola, de AHF Argentina, abordó temáticas de salud pública junto a diputados provinciales de los distintos bloques.
El Dr. Miguel Pedrola, de AHF Argentina, abordó temáticas de salud pública junto a diputados provinciales de los distintos bloques. Foto: Vía Jujuy

El director científico de la filial argentina de la Aids Healthcare Foundation (AHF), Miguel Pedrola, estuvo en Jujuy y como parte de su agenda concurrió a la sede de la Legislatura de la Provincia, donde mantuvo un encuentro con el vicegobernador Alberto Bernis y diputados provinciales para abordar diversas temáticas relativas a la salud pública.

Tras la reunión, que tuvo lugar en el salón “Presidente Raúl Alfonsín” de la Legislatura, el profesional ponderó de los legisladores jujeños su “visión innovadora de lo que es la salud”, tal como dijo el referente de la Fundación de atención sanitaria del SIDA (AHF, por sus siglas en inglés).

El Dr. Miguel Pedrola valoró que en Jujuy los legisladores provinciales "tienen una visión innovadora de lo que es la salud".
El Dr. Miguel Pedrola valoró que en Jujuy los legisladores provinciales "tienen una visión innovadora de lo que es la salud". Foto: Vía Jujuy

Luego de ser recibido por el vicegobernador de la Provincia y titular del Poder Legislativo provincial, el visitante dialogó con los diputados abordando diferentes temáticas de interés sanitario relacionadas a la prevención de enfermedades de transmisión sexual -en particular del VIH-, la resistencia a los antibióticos, y la problemática de la salud ambiental, entre otros.

POLÍTICAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN SALUD

Al término del encuentro, Pedrola -un prestigioso médico especialista en prevención y tratamiento de VIH- aseguró que se lleva “una buena impresión” de los legisladores jujeños porque “tienen una visión innovadora de lo que es la salud y que están interesados en llevar adelante temáticas de salud pública que son muy importantes para todos los jujeños”.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Salud, Omar Gutiérrez, destacó que, además de significar una gran oportunidad para intercambiar visiones sobre la salud pública, “se dio la posibilidad de charlar sobre un enfoque más integral, salir de sistemas fragmentados y tratar de trabajar de la mano de instituciones prestigiosas que brindan soporte técnico a disposición de la provincia”, en procura de políticas públicas “que sean sostenibles y de beneficio para nuestra gente”.

El presidente de la Comisión de Salud, Omar Gutiérrez; el Dr. Miguel Pedrola, de AHF Argentina; y el vicegobernador Alberto Bernis, dialogaron en el despacho de Presidencia de la Legislatura.
El presidente de la Comisión de Salud, Omar Gutiérrez; el Dr. Miguel Pedrola, de AHF Argentina; y el vicegobernador Alberto Bernis, dialogaron en el despacho de Presidencia de la Legislatura. Foto: Vía Jujuy

En el sitio web de AHF Argentina se indica que “inició su programa en 2013 para dar respuesta integral al VIH/sida. Desde entonces aboga por la calidad en la atención clínica; por el acceso al tratamiento temprano y de vanguardia; y porque los medicamentos necesarios se mantengan gratuitos y estén disponibles continuamente en todo el país”.

Se lee también que para cumplir su misión la entidad desarrolla “programas de diversa índole basados en tres ejes: prevención, calidad en la atención clínica e incidencia política”.

CONSEJO PROVINCIAL DE MUJERES ABORDA EL TEMA VIH

La presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, Lourdes Navarro, y miembros de su equipo participaron en una reunión virtual con referentes en Argentina del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y de la Fundación Huésped en el que se trató temas vinculados con el objetivo de garantizar los derechos y promover la igualdad de mujeres y personas de la diversidad.

Julia Kors y Lucas Villalba de la Fundación Huésped, y Mercedes Nadal y Nayla Procopio de UNFPA, en videoconferencia con la presidenta del Consejo Provincial de Mujeres de Jujuy, Lourdes Navarro, e integrantes de su equipo.
Julia Kors y Lucas Villalba de la Fundación Huésped, y Mercedes Nadal y Nayla Procopio de UNFPA, en videoconferencia con la presidenta del Consejo Provincial de Mujeres de Jujuy, Lourdes Navarro, e integrantes de su equipo. Foto: Vía Jujuy

Al respecto, voceros oficiales indicaron que en la reunión la Fundación Huésped compartió experiencias de cursos y capacitaciones presenciales sobre prevención combinada del VIH para jóvenes y adultos, y los participantes intercambiaron puntos de vista acerca de desafíos y aprendizajes para generar nuevas estrategias de prevención y detección temprana de la enfermedad como también la importancia de implementar acciones efectivas de atención y cuidado a las personas con VIH.