Las comunidades “se han sentido usadas y por eso se fueron de los cortes”, dijo Mario Fiad

El precandidato a senador nacional en Cambia Jujuy dijo que en la provincia “hay un nuevo clima de cara al domingo”.

El precandidato a senador por Cambia Jujuy Mario Fiad dijo que "mintiendo", el kirchnerismo y la izquierda "crearon un clima adverso".
El precandidato a senador por Cambia Jujuy Mario Fiad dijo que "mintiendo", el kirchnerismo y la izquierda "crearon un clima adverso". Foto: Vía Jujuy

Después de haber recorrido cientos de kilómetros en las últimas semanas en campaña, el precandidato a senador por Cambia Jujuy Mario Fiad dijo haber recogido en ciudades y localidades de toda la provincia la expresión de que los jujeños “no queremos retroceder a la situación caótica que sufrimos antes de 2015, donde había un gobierno paralelo, mucha violencia y se avasallaba los derechos de la gente”.

Dijo esto en relación con los graves hechos del 20 de junio, cuando bajo el argumento de un rechazo a la reforma constitucional “grupos kirchneristas y de izquierda, fogoneados y asistidos por el Gobierno nacional, pretendieron dar un golpe institucional en la Legislatura, pero no lo lograron”, remarcó.

“QUISIERON MEZCLAR LA VIOLENCIA CON EL RECLAMO SALARIAL”

En una entrevista radial Fiad sostuvo que “mintiendo y tergiversando las disposiciones de la nueva Constitución” provincial, esos sectores “crearon un clima adverso en la Quebrada y en la Puna, queriendo mezclar la violencia extrema que vinieron a gestionar en Jujuy, con el reclamo salarial de los docentes, una puja salarial normal que se suele dar cada tanto y mucho más con este embate inflacionario que socaba los bolsillos y licúa cualquier pauta salarial”.

En esa línea apuntó que “hoy los docentes, salvo los de educación especial que no llegan a un mínimo de horas, están con un salario de base de doscientos mil pesos”, cifra “que está muy por arriba de la media nacional, con lo cual se zanjó el tema salarial docente”, afirmó.

“El único tema que quedó (por resolver) fue el corte de rutas, cuyo único responsable fue el ministro de Seguridad Aníbal Fernández, hoy interventor del PJ de Jujuy, que nada hizo aun teniendo una orden del juez federal para que la Gendarmería por lo menos liberara uno de los carriles, para que no se limite el derecho a la circulación”, recordó.

Las comunidades originarias "se han sentido usadas y por eso se fueron retirando de los cortes", aseguró el senador Mario Fiad.
Las comunidades originarias "se han sentido usadas y por eso se fueron retirando de los cortes", aseguró el senador Mario Fiad. Foto: Vía Jujuy

Ahora, a casi dos meses de instalados los primeros piquetes, Fiad señaló que este jueves “con una orden intimada por el juez federal, se levantaron todos los cortes en la provincia”, lo cual -interpretó- “deja en claro que la cuestión era exclusivamente política”.

Siguiendo esa línea dijo que recorriendo la provincia en los últimos días, “pudimos ver cómo ‘se fue separando la paja del trigo’ y sabiendo quiénes eran los verdaderos autores del pretendido golpe institucional en Jujuy”.

“Se ha ido sedimentando la cosa y se ha ido aclarando la situación”, al punto miembros de comunidades originarias “me han transmitido el hecho que en determinado momento se han sentido usadas y por eso se fueron retirando de los cortes”, relató.

“Eso está zanjado, hay un nuevo clima de cara al domingo, y espero que la gente, para reafirmar a nuestra democracia, que este año cumple cuarenta años, vaya a votar, ponga en valor a los candidatos, a las propuestas y a los antecedentes de cada uno de ellos”, completó.