La Legislatura de Jujuy abrió un inédito espacio virtual para la participación ciudadana

El vicegobernador Bernis presentó una herramienta digital, primera en el país, que permite a la ciudadanía interactuar en la gestación de nuevas leyes.

La Legislatura de Jujuy abrió un inédito espacio virtual para la participación ciudadana
Martín Fellner, María Uriondo, Alberto Bernis, Santiago Jubert y Fabián Tejerina, encabezaron la presentación de la herramienta legislativa Plataforma de Participación Ciudadana.

Presentada como la primera herramienta digital legislativa de estas características lanzada en el país, la Legislatura de Jujuy puso en funcionamiento en la web una Plataforma de Participación Ciudadana para recibir aportes de la ciudadanía en la gestación y debate de nueva legislación. “Estamos convencidos que esto va a marcar un antes y un después” en la gestión parlamentaria, aseguró el vicegobernador Alberto Bernis.

Sobre la base de que “la democracia se fortalece cuando la gente participa en la gestión, cuando la gente puede ser parte de las decisiones y de la construcción de las leyes que mejoran las vidas de los ciudadanos”, la implementación de esta plataforma “abre la puerta del mundo digital para que desde cualquier punto de la provincia cada ciudadano pueda participar” y colaborar en la producción de normativas necesarias para la provincia, dijo el titular de la Cámara de Diputados en la presentación a los medios.

El secretario parlamentario Martín Luque (derecha) dijo que la Plataforma de Participación Ciudadana representa "un avance significativo hacia una Legislatura accesible, dinámica y creativa, reafirmando el compromiso con la transparencia y la participación activa de los ciudadanos".
El secretario parlamentario Martín Luque (derecha) dijo que la Plataforma de Participación Ciudadana representa "un avance significativo hacia una Legislatura accesible, dinámica y creativa, reafirmando el compromiso con la transparencia y la participación activa de los ciudadanos".

El secretario parlamentario Martín Luque describió el funcionamiento de la plataforma, que se encuentra disponible en la web de la Legislatura. Indicó que se accede mediante el usuario y contraseña de la aplicación Mi Argentina, mecanismo que se adoptó con el propósito de evitar que la herramienta “se convierta en una red social, para prevenir comentarios ofensivos o que no sean constructivos a la propuesta legislativa”, apuntó.

En ese mismo sentido el funcionario especificó que con la ayuda de la inteligencia artificial “será posible bloquear exabruptos o términos inapropiados”, garantizando así “un espacio de participación respetuoso y productivo”.

“LA MEJOR MANERA DE GOBERNAR ES ESCUCHAR A LA GENTE”

Allí se podrá “conocer los proyectos de ley, opinar, aportar ideas y compartir propuestas”, prosiguió Bernis. “Cada comentario es un aporte valioso para enriquecer el debate legislativo. La mejor manera de gobernar es escuchar al pueblo las necesidades que tiene”, agregó.

La Plataforma de Participación Ciudadana presentada en Jujuy es un paso fundamental hacia una Legislatura “más moderna, abierta y participativa”, resaltó el vicegobernador Alberto Bernis.
La Plataforma de Participación Ciudadana presentada en Jujuy es un paso fundamental hacia una Legislatura “más moderna, abierta y participativa”, resaltó el vicegobernador Alberto Bernis.

En el estrado acompañaban a Bernis el vicepresidente 1º de la Legislatura, Fabián Tejerina, y los diputados Santiago Jubert, María Uriondo y Martín Fellner.

“Estamos convencidos de que esto va a marcar un antes y un después” en el parlamento provincial, subrayó el vicegobernador, y tras expresar su vocación de “que podamos modernizar más esta Legislatura, que es la caja de resonancia del pueblo, donde están representadas todas las ideas políticas”, finalmente agradeció a técnicos, legisladores y los trabajadores de la institución por su colaboración en el proyecto y “que día a día hacen posible el camino de la transformación”.

Legisladores, asesores y dirigentes políticos y sindicales dieron marco a la presentación de la Plataforma de Participación Ciudadana implementada en la web por la Legislatura de Jujuy.
Legisladores, asesores y dirigentes políticos y sindicales dieron marco a la presentación de la Plataforma de Participación Ciudadana implementada en la web por la Legislatura de Jujuy.

A su vez el diputado Jubert reseñó que en 2023 “la Legislatura empezó a tener en cuenta la opinión de los ciudadanos” y celebró que ahora “con esta plataforma se va a poder ver los proyectos y realizar aportes” para su tratamiento parlamentario, lo que interpretó como una muestra más de que “a la Legislatura le interesa y necesita del aporte ciudadano” en función de que “cuando se sanciona una ley, puede modificar la vida de un ciudadano, por eso su opinión hace enriquecer el proyecto”, enfatizó.

En el auditorio se encontraban además los diputados Omar Gutiérrez, Iván Poncio, Gisel Bravo, Angélica Castillo, Mario Fiad, Guido Luna, Agustina Guzmán, Hilda Prolongo, Malena Amerise, Mariela Ortiz, Adriano Morone, Natalia Guevara, María Quirós, Diego Cruz, Gustavo Arias y Daniela Vélez.