Justicia: en un año se incrementó un 50% la resolución de causas en Jujuy

El fiscal general del MPA, Sergio Lello Sánchez, destacó los avances logrados con el nuevo Código Procesal Penal.

Jujuy aumentó en un 50 por ciento las causas con resolución a un año de implementarse el nuevo Código Procesal Penal, anunciaron el fiscal general  del MPA, Sergio Lello Sánchez, y el secretario relator Ignacio Pasquini.
Jujuy aumentó en un 50 por ciento las causas con resolución a un año de implementarse el nuevo Código Procesal Penal, anunciaron el fiscal general del MPA, Sergio Lello Sánchez, y el secretario relator Ignacio Pasquini. Foto: Vía Jujuy

Autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Jujuy informaron que la Justicia local aumentó en cerca de un 50 por ciento la resolución de causas tramitadas en la provincia. Esto es a partir de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal (CPP), que cumplió un año de vigencia y por efecto del cual se incorporó herramientas como el juicio abreviado y otras vinculadas a la resolución alternativa de conflictos, destacaron.

En una conferencia de prensa ofrecida en las oficinas de la calle Sarmiento 427, el fiscal general del MPA, Sergio Enrique Lello Sánchez, se refirió a lo que consideró un “exitoso primer año de implementación” del nuevo Código Procesal Penal -ley provincial n° 6.259-.

Por su parte el secretario relator Ignacio Pasquini puso énfasis en “la eficacia y rapidez que ha caracterizado a este sistema, gracias a su enfoque oral y adversarial”.

Los funcionarios explicaron asimismo cómo la reforma establecida por la ley 6.259 y su ley de aplicación n° 6.301 “ha agilizado significativamente la respuesta a las víctimas y mejorado el funcionamiento del proceso legal en beneficio de la sociedad”, resaltaron.

El primer año de implementación del nuevo Código Procesal Penal en Jujuy es tema de un panel anunciado para este viernes por la Escuela Superior de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNJu.
El primer año de implementación del nuevo Código Procesal Penal en Jujuy es tema de un panel anunciado para este viernes por la Escuela Superior de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNJu. Foto: Vía Jujuy

En el mismo sentido el titular del MPA calificó rotundamente como “positivo” el balance en torno a la resolución de conflictividades penales, para finalmente poner en relieve que “el nuevo Código plantea un esquema de actuación mucho más dinámico y de mayor celeridad respecto al sistema de administración de justicia”, completó Lello Sánchez.

El mismo tema será motivo de un panel titulado “A un año del Código Procesal Penal. Balances y desafíos” programado para este viernes a partir de las 17:00 en el auditorio “Dr. Rafael Hugo Reyes” del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, en calle Sarmiento 340 de esta capital.

Disertarán el fiscal general Lello Sánchez, el fiscal regional del MPA Diego Funes, el secretario Ignacio Pasquini y el abogado Marco Espinassi y la actividad estará dirigida a profesionales de la abogacía y estudiantes y docentes de la materia.