El RIGI exacerba la interna del PJ Jujuy: otra vez, Chaher versus Moisés

“Entregaste el país y Jujuy”, acusó la diputada kirchnerista; la senadora sampedreña respondió que votó “a conciencia”.

Diputada Leila Chaher - Senadora Carolina Moisés (Unión por Todos - Jujuy)
Diputada Leila Chaher - Senadora Carolina Moisés (Unión por Todos - Jujuy) Foto: Vía Jujuy

“Sos una vergüenza”. La sentencia final del posteo en redes sociales marca a la claras el grado de tensión entre su autora, la diputada nacional Leila Chaher, y la destinataria, la senadora nacional Carolina Moisés, ambas representantes por Jujuy en el Congreso de la Nación y referentes de sectores antagonistas en el Partido Justicialista Distrito Jujuy.

Este más reciente capítulo del enfrentamiento que hace tiempo sostienen ambas legisladoras tuvo como detonante la aprobación en general en la Cámara alta nacional de la “Ley Bases”, el paquete de amplias reformas impulsado por el presidente Javier Milei que declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año y faculta al Poder Ejecutivo a arrogarse poderes especiales en estas áreas.

También incluye incentivos a las grandes inversiones por 30 años, como facilidades para la explotación de recursos naturales y transferencias de ganancias al exterior, lo que está contenido en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

La diputada Leila Chaher hizo pública su fuerte crítica a la senadora Carolina Moisés, ambas integrantes del espacio Juntos por la Patria pero enfrentadas en la interna partidaria local. (Captura pantalla)
La diputada Leila Chaher hizo pública su fuerte crítica a la senadora Carolina Moisés, ambas integrantes del espacio Juntos por la Patria pero enfrentadas en la interna partidaria local. (Captura pantalla) Foto: Vía Jujuy

Al respecto, la diputada Chaher expresó su rechazo a la aprobación de la ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” señalando en particular que “uno de tantos capítulos escandalosos de esta Ley es el RIGI”, dispositivo que a su juicio “es la entrega total de nuestros recursos naturales”.

En esa línea, argumentó que los legisladores en ejercicio “fuimos elegidos para defender los intereses de nuestra Nación y de Jujuy, que tiene valiosos recursos como el litio”, algo que -advirtió- “pretenden rifar” y frente a lo cual reaccionó demandando que “no podemos permitir este saqueo”.

UN VOTO “¿A CAMBIO DE QUÉ?”

Desde esa perspectiva y cuestionando a los senadores del bloque de Unión por la Patria (UxP) que dieron su voto positivo para ese capítulo, la dirigente kirchnerista puso en el centro a su adversaria y disparó el interrogante: “¿Cuál es la explicación de los senadores como Carolina Moisés de votar en contra en general de la ley y a favor en el RIGI?”.

“Los jujeños no te votamos para que entregues la soberanía de nuestro país por 30 años, menos en nombre del peronismo”, le reprochó a la dirigente sampedreña, a la vez de plantear con total frontalidad: “Lo que queremos saber es a cambio de qué”.

La respuesta de Moisés no se hizo esperar. “Lo de ‘a cambio de qué’, está de más. No deberías poner en duda mi integridad”, replicó también en redes sociales.

"Creo que Jujuy necesita aprovechar las oportunidades que generara este régimen de promoción", dijo la senadora nacional Carolina Moisés (UxP Jujuy) al defender su voto a favor del RIGI.
"Creo que Jujuy necesita aprovechar las oportunidades que generara este régimen de promoción", dijo la senadora nacional Carolina Moisés (UxP Jujuy) al defender su voto a favor del RIGI. Foto: Vía Jujuy

En su análisis, la diputada Chaher sostiene que “el RIGI es el corazón de este proyecto” y apunta que “aunque La Libertad Avanza intente disfrazarse de lo nuevo, la historia de entrega en nuestro país es larga y este es un capítulo más. Del que ahora son parte”, acusa.

VOTAR A CONCIENCIA

Dicho esto, y volviendo sobre la figura de su compañera en el espacio político justicialista, Chaher le recordó a Moisés que ocupa una banca en el Congreso de la Nación “gracias al voto de los jujeños y del peronismo. No por el voto de alguna minera, tabacalera, ni de los radicales ni los libertarios”, para finalmente arremeter contra su adversaria en la interna justicialista diciéndole: “Entregaste el país y Jujuy por 30 años y con arbitraje internacional. Sos una vergüenza”.

En su defensa, la senadora peronista respondió que su “compromiso con los jujeños” había sido “votar en contra de la Ley Bases”, pero consumada su aprobación en general “no voy a condenar a nuestra provincia -dijo Moisés- a quedar afuera de las grandes inversiones que hoy necesitamos para garantizar el desarrollo, el crecimiento y la generación de empleo genuino para nuestra gente”, propósitos con los que el oficialismo dio sustento al RIGI.

El miércoles antes de participar en la extensa sesión legislativa, la sampedreña había expresado que “los senadores somos soberanos y más allá de nuestra pertenencia a los bloques tenemos que votar a conciencia. La gente nos ha elegido en nuestras provincias y confió en nosotros”, decía entonces.