Descubren peligrosa célula de una banda narcocriminal en San Pedro de Jujuy

En un allanamiento por armas, la Policía encontró cocaína, indumentaria policial y decenas de DNI y tarjetas de débito y crédito.

La Policía de la Provincia de Jujuy es protagonista en la lucha contra el narcomenudeo. (Imagen ilustrativa)
La Policía de la Provincia de Jujuy es protagonista en la lucha contra el narcomenudeo. (Imagen ilustrativa)

Lo que comenzó como un allanamiento dispuesto por la Justicia de Jujuy en el marco de una investigación penal por abuso de armas de fuego, resultó en el hallazgo de estupefacientes, vestimenta policial y elementos vinculados al narcotráfico, entre otros, según confirmaron fuentes del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

El operativo se llevó a cabo el lunes último en un domicilio situado en la avenida 25 de Mayo al 250 de la ciudad de San Pedro de Jujuy -segundo centro urbano de la provincia situado a 65 km de distancia de la capital- por disposición del juez de control Marcelo Ibáñez, en respuesta a la solicitud del agente fiscal Agustín Jarma, de la Unidad de Investigación Penal nº 2.

LAS PRUEBAS INCRIMINAN A C.D.R.O.

En la operación coordinada por los funcionarios judiciales Yodath Zamar Herrera y Juan Baiud -coordinador de ayudantes fiscales y ayudante fiscal, respectivamente- y ejecutada por personal de la Brigada de Investigaciones de dicha ciudad, se pudo encontrar objetos y sustancias sospechosas en posible infracción a la ley 23.737 de Tenencia y Tráfico de Estupefacientes, razón por la cual se dio inmediato aviso a la Brigada de Narcotráfico local para un adecuado secuestro, remarcaron las fuentes.

Un allanamiento en San Pedro de Jujuy permitió desactivar una célula de una red de narcocriminalidad, dijeron fuentes oficiales.
Un allanamiento en San Pedro de Jujuy permitió desactivar una célula de una red de narcocriminalidad, dijeron fuentes oficiales. Foto: Prensa MPA

Finalizada la pesquisa, el agente fiscal Jarma informó al juez de control Pablo Pullen Llermanos sobre el resultado de la misma, a la vez que en cumplimiento del artículo 289 del Código Procesal Penal dispuso la aprehensión de un hombre que vive en el domicilio allanado, identificado como C.D.R.O., quien “quedó vinculado a la investigación penal preparatoria por posible infracción a la ley 23.737″.

COCAÍNA, DINERO Y ROPA TIPO POLICIAL

Los voceros del MPA detallaron que al cabo del procedimiento se registró el hallazgo de “tres envoltorios plásticos conteniendo una sustancia blanquecina” que dio positivo para cocaína a la prueba de Narcotest, con un peso de 238 gramos; una balanza digital, una máquina contadora de billetes y dinero en efectivo.

En especial, llamó la atención el decomiso de indumentaria del tipo policial -o de personal de seguridad- y una tonfa, arma contundente utilizada por las fuerzas de seguridad.

Además los funcionarios a cargo del operativo incautaron quince teléfonos celulares y una gran cantidad de chips telefónicos, una cámara filmadora, ocho tarjetas de débito y crédito, veinte documentos nacionales de identidad y dos licencias de conducir a nombre de distintas personas que no residirían en el domicilio intervenido, chapas patentes de motocicletas y documentación de distinta índole.