Coronavirus en Jujuy: alrededor del 15 de enero podría comenzar la vacunación

Se prevé inocular al 100% de la población objetivo en una primera etapa, dijo el ministro Bouhid.

El ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, sigue de cerca la evolución de la pandemia recorriendo los barrios en la capital y el interior de la provincia.
El ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, sigue de cerca la evolución de la pandemia recorriendo los barrios en la capital y el interior de la provincia. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

Un equipo del Ministerio de Salud de la Nación llegaría a la Provincia esta semana para trabajar con sus similares locales ajustando detalles del armado de la logística que tendrá el operativo de vacunación contra el Covid-19 en Jujuy, cuyo inicio sería programado en torno al 15 de enero de 2021 aproximadamente, sujeto esto a la distribución del fármaco en el país.

Fuentes de la cartera sanitaria provincial dijeron a Vía Jujuy que la fecha definitiva podría quedar fijada en los próximos días, en el transcurso de reuniones como la que mantuvo este lunes el ministro de Salud Gustavo Bouhid con su gabinete tras haberse reintegrado a sus funciones después de un período de licencia.

Las autoridades ya avanzaron en definiciones de la estrategia a implementar para inmunizar en una primera etapa a 205.703 personas, cifra que resulta del registro de 15.396 trabajadores del área de salud, 14.500 individuos del sector considerado estratégico o esencial (fuerzas armadas, personal de seguridad y otros), 110.250 adultos mayores de 60 años, 35.557 personas de 18 a 59 años con factores de riesgo y 30.000 docentes.

El operativo “se iniciará en los departamentos de mayor cantidad de población en donde hubo mayor impacto en cantidad de casos”, dijo el ministro Bouhid adelantando detalles de la campaña.

La provincia de Jujuy tiene una población objetivo de 205.703 personas a vacunar en una primera etapa, dijo el ministro Bouhid.
La provincia de Jujuy tiene una población objetivo de 205.703 personas a vacunar en una primera etapa, dijo el ministro Bouhid. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

Especificó que la vacunación del personal de salud “se realizará en los distintos hospitales, mientras que para los otros grupos de riesgo se establecerá puntos estratégicos con varias bocas de acceso en cada localidad”.

Acerca de los adultos mayores alojados en residencias especiales y personas con discapacidad, dijo que serán vacunados en los lugares en que se encuentran.

“El propósito será vacunar al cien por ciento de la población objetivo en forma escalonada de acuerdo a la disponibilidad del recurso y la priorización de riesgo”, agregó.

En este sentido, el Ministro reflexionó que “esta lucha que es realmente desigual e injusta, es ante un enemigo invisible del cual se sabe poco, salvo que se lleva todas las vidas que puede y que elige como blanco al adulto mayor, al diabético, al hipertenso, al obeso, al fumador. Es una lucha muy desigual y por otro lado larga; una batalla que cansa y que va desgastando de a poco todas las fuerzas del sistema de salud”.

En ese punto puso en relieve que en esta dramática coyuntura -que aún no terminó- “quedó de manifiesto el compromiso y vocación de servicio del trabajador del sistema de salud y del esfuerzo que hizo tanto el Gobierno como el pueblo. De hecho, tuvimos bajas dentro de nuestros equipos de médicos, enfermeros, agentes sanitarios, que dieron esa pelea incansable ante el coronavirus”.

Actualmente en Jujuy se contabiliza 131 casos activos de Covd-19. Desde el inicio de la pandemia se detectó 18.446 contagios, se han recuperado 17.467 pacientes y fallecieron 848 personas a causa del coronavirus o enfermedades asociadas.

Como se dijo, una fecha probable para el inicio del operativo de inmunización sería a mediados del mes próximo, y en una siguiente etapa, de acuerdo a la situación epidemiológica y disponibilidad del recurso, se ampliará a la población en general.

“La ciudadanía debe saber que las vacunas para inmunizar frente al Covid-19 dispondrán de los mismos niveles de seguridad que cualquiera de las que se emplea habitualmente”, señaló asimismo Bouhid de cara a lo que será una de las campañas de vacunación más grandes que llevará adelante el sistema sanitario, como calificaron las fuentes de su cartera.