Construirán en Alto Comedero un puente que unirá San Salvador con Palpalá

La Legislatura de Jujuy trata un proyecto para la expropiación de terrenos a la vera de la Ruta Nacional 66.

Construirán en Alto Comedero un puente que unirá San Salvador con Palpalá
Reunida en el salón "Presidente Raúl Alfonsín" de la Legislatura, la comisión de Finanzas emitió despacho para un proyecto orientado a materializar la obra "Intercambiador Ruta Nacional n° 66 - Av. Intersindical".

Este miércoles a las diez de la mañana sonará en la Cámara de Diputados de Jujuy el primer timbre llamando a sus integrantes para iniciar en el recinto la tercera sesión ordinaria de este año. El orden del día incluye “un proyecto que es necesario e importante para el sector de Alto Comedero y una parte de Palpalá, que es declarar de utilidad pública dos terrenos” a la vera de la Ruta Nacional 66 “con el objetivo de realizar una rotonda con accesos a la altura de la (avenida) Intersindical”, dijo el diputado Santiago Jubert.

La última puntada para abrochar esta instancia la dio este martes la comisión de Finanzas de la Legislatura el emitir despacho favorable para el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo que busca se declare “de utilidad pública y sujeto a la expropiación a un terreno en la zona de Alto Comedero, destinado a la construcción de un puente que conectará la avenida Intersindical en Alto Comedero con el otro lado de la autopista -la RN 66-, uniendo así los ejidos municipales de San Salvador de Jujuy y Palpalá”, informaron fuentes parlamentarias.

UNA OBRA PARA EL GRAN JUJUY

En el expediente la obra que prevé la construcción de la rotonda es denominada “Intercambiador Ruta Nacional n° 66 - Av. Intersindical”, y el proyecto de ley para la referida expropiación ya cuenta con despacho de las comisiones de Obras Públicas, Asuntos Institucionales y Finanzas, por lo que está en condiciones de ser tratado en esta tercera sesión legislativa.

La Comisión de Finanzas de la Legislatura de Jujuy dio despacho favorable al proyecto del Poder Ejecutivo que impulsa la expropiación de terrenos en Alto Comedero.
La Comisión de Finanzas de la Legislatura de Jujuy dio despacho favorable al proyecto del Poder Ejecutivo que impulsa la expropiación de terrenos en Alto Comedero.

El presidente de la comisión de Finanzas, Guido Luna, dijo que esta obra vial se inscribe en la planificación del Corredor Bioceánico Capricornio y está contemplada en el plan integral del Gran Jujuy “que busca impulsar la integración y el desarrollo urbano”.

Explicó que “en los terrenos a expropiarse se emplazará las cabeceras del nuevo puente que atravesará la autopista” y resaltó que este enlace funcionará “mejorando sustancialmente la conectividad” entre ambas ciudades por cuanto su objetivo es “descongestionar el tránsito” en los accesos actuales a San Salvador de Jujuy, “especialmente en la zona de la Ruta Nacional 66, generando una nueva conexión con la Ruta Provincial 1″, aseguró Luna.

Reforzando el concepto, el diputado Jubert sostuvo a su vez que la rotonda a construir en el sector de Alto Comedero permitirá “descomprimir el nudo que se genera en el acceso anterior, cerca de la Planta Potabilizadora Snopek, que comunica a la avenida Forestal” y será parte del proyecto que prevé el “puente sobre la autopista 66, que une con Palpalá, y de ahí trabajar para poder llegar a Río Blanco”.

OBRAS PÚBLICAS EN JUJUY

“Es una obra que propuso el gobernador Carlos Sadir para descomprimir el funcionamiento del tránsito en la zona, haciendo que se descarguen los accesos a Alto Comedero y se les dé una reutilización a las colectoras con un sentido único de circulación”, especificó el legislador oficialista.

“La Provincia continúa haciendo obras públicas”, agregó también Jubert, y entonces comparó: “El Gobierno nacional abandonó las obras públicas y el cuidado de las rutas, y nuestro Gobernador sigue trabajando para hacer obras, por seguir mejorando las rutas de la provincia y proponer este tipo de obras que vienen a favorecer a los vecinos y a ayudar a seguir desarrollando la ciudad de una manera distinta”, subrayó.

Para concluir, el diputado Luna destacó por su parte que “el nuevo puente será estratégico” y que “forma parte del proyecto más amplio de intervenciones planificadas por el Gobierno de la Provincia, que están orientadas a mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de los habitantes del Gran Jujuy”, conglomerado que incluye a Palpalá, San Salvador y Yala.