Continúan las actividades relacionadas a las vasta historia y tradiciones jujeñas relacionadas con el mes de agosto y en este contexto el Ministerio de Cultura y Turismo y el Regimiento de Infantería de Montaña 20 organizaron la representación "Evocación de las Glorias Jujeñas", los siete hitos de la heroica defensa del Ejército y del pueblo jujeño en la lucha por la independencia del país.

En este sentido, el Jefe del RIM20, Teniente Coronel Gonzalo Herrera, expresó que "esta representación está dedicada al Ejército Argentino y al pueblo jujeño que durante 15 años sufrió ese embate de las formaciones realistas contra esta parte del país, y que junto al Ejército supieron defender con éxito esta tierra".

Herrera detalló que "se representaron los siete hitos más importantes de esos 15 años de lucha: el Ejército del Norte que al mando de Balcarce llega y se refuerza con efectivos de la zona y logran la victoria en la batalla de Suipacha; Belgrano hace bendecir la bandera de la Libertad Civil en Jujuy y hace la proclama al pueblo; el Éxodo Jujeño ordenado por Belgrano; la Batalla de Salta, la Batalla de Tucumán; la Reconquista de Jujuy; y la Guerra de los gauchos de Jujuy contra las fuerzas realistas".

Finalmente, destacó que "esta actividad ya tuvo dos presentaciones anteriores en la Plaza de Armas de la guarnición y que, en esta edición, con el Ministerio de Cultura y Turismo, se programó desarrollarlo en la pista atlética frente al RIM20".